Economía
Antes de la crisis financiera de 2007, los grandes bancos centrales solo intervenían en los mercados de deuda para realizar operaciones de muy corta duración (una noche, una semana...) que ayudasen a mantener los interés principales en su sitio. Los balances de estas instituciones ni se acercaban al billón de euros/dólares. Sin embargo, hoy la situación es muy diferente. La intervención de la banca central se ha multiplicado generando la falsa sensación en los gobiernos de que el endeudamiento no tiene límites ni consecuencias.