Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Por desgracia, los timos y estafas han existido toda la vida y con el paso del tiempo, han ido evolucionando, desde meros engaños en la calle hasta sofisticadas técnicas para obtener información. Hoy en día, casi todas se aglutinan a través de dos plataformas, la telefónica y, sobre todo,  Internet. Estas son algunas de ellas.

Colonial, la mayor red de oleoductos de Estados Unidos (EE.UU.), ha tenido que suspender sus operaciones debido a un ciberataque, cuyo autor y alcance aún se desconoce, informó la empresa en un comunicado.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha confirmado este sábado el nuevo contrato de compra con BioNTech y Pfizer para contar con 900 millones de vacunas contra el coronavirus para toda la UE en el periodo 2021-2023, con una opción de compra por otra cantidad equivalente, lo que podría elevar el contingente total hasta las 1.800 millones de dosis.

Tras unas semanas en standby, la UEFA ha vuelto a la carga con sus amenazas a los clubes díscolos que insistían con la creación de la Superliga. Ante esto, Real Madrid, Barcelona y Juventus emitieron un comunicado este viernes denunciando "presiones" y "amenazas" de la UEFA, y recuerdan que los tribunales ya se han pronunciado sobre "cualquier actuación que pueda penalizar a los clubes fundadores" y piden "debatir, desde el debido respeto, sin presiones del todo intolerables".

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, se ha embolsado esta semana unos 5.000 millones de dólares vendiendo una pequeña porción de sus acciones de la compañía. Esta semana se ha deshecho de casi 1,5 millones de títulos de la tecnológica, y ha anunciado que la cifra podría llegar hasta los 2 millones.

EMPRESAS

Igual que reservar la habitación de un hotel es más caro en fin de semana y sacar un billete de avión no cuesta lo mismo en agosto que en octubre, bares y restaurantes comienzan a apostar por cambiar sus precios en función de la demanda. ¿Pagar más por un café un sábado que un lunes? ¿Aceptar que el mismo plato tiene un coste superior a la hora de la cena que en la comida? ¿Y ofrecer descuentos a quien sólo ocupa la mesa media hora porque tiene que volver a la oficina frente a la familia que tardará dos horas en terminar de comer?

El Gobierno del Reino Unido ha anunciado una "lista verde" de 12 países y territorios hacia los que se facilitarán los viajes a partir del 17 de mayo en la que figuran Portugal, Gibraltar e Israel, pero que deja fuera por ahora a España, Francia o Grecia. El Gobierno español confía, sin embargo, en que la revisión que realizará Reino Unido acabe por revertir la situación en favor de regiones como las insulares. 

covid-19

El consejero delegado de la farmacéutica Pfizer, Albert Bourla, ha defendido que la posible suspensión de las patentes de la vacuna contra la covid-19, apoyada por EEUU, creará problemas de suministro y "desincentivará" a otras empresas a tomar riesgos.

Podcast

JP Morgan ha sufrido numerosos percances en su historia. Solo en los últimos años ha visto cómo atentaban cona una de sus oficinas en Atenas, cómo sufría el mayor hackeo de la historia, o cómo debía pagar una multa millonaria por su papel en la estafa de 'Bernie' Madoff.

economía

Las automovilísticas alemanas están decididas a echar el resto por el coche eléctrico. Las firmas saben que en este asunto el futuro ya está aquí y por eso su objetivo es llegar a 2025 con un gran potencial de mercado en el sector. Estas compañías quieren ponerse a la vanguardia de un reto en el que Europa ha puesto muchas esperanzas. Pero esta 'revolución' también tiene otra cara: el reemplazo del vehículo tradicional tendrá efectos en el mercado laboral con la pérdida de miles de empleos.