Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
nacional

El Gobierno y las comunidades autónomas estudian retrasar la inoculación de la segunda dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna en los menores de 80 años para poder acelerar el proceso de inmunización. Tras solicitarlo varias comunidades en los últimos días, Sanidad plantea dejar en un período de ocho semanas entre la primera y segunda dosis frente a las tres y cuatro semana actuales con el fármaco de Pfizer y Moderna, respectivamente.

economía

El boceto de reforma de las pensiones de José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, conllevará cambios en los mecanismos de jubilación, penalizando las jubilaciones anticipadas y premiando a aquellos ciudadanos que prolonguen su vida laboral por encima de la edad de jubilación.

Empleo

El currículum Europass es una iniciativa europea para estandarizar estos documentos y que sea válido para buscar empleo en toda Europa. Te contamos cómo hacerlo paso a paso.

economía

Tras casi cuatro años de prohibición a su emisión y comercio, el banco central de China ha vuelto a ver el bitcoin como una "alternativa de inversión", un cambio significativo en el tono de Beijing al mercado de las criptomonedas.

Economía

La Seguridad Social está ultimando un convenio de colaboración con la Fundación CEOE y con las mutuas de accidentes de trabajo para poner las capacidades logísticas y el personal sanitario de estas últimas a disposición de las comunidades autónomas para vacunar durante los próximos meses.

bolsa y mercados

El tsunami de las salidas a bolsa de las SPAC (empresas sin actividad que salen al mercado para comprar después otra compañía) sobrepasa ya a las ofertas públicas de venta (OPV) tradicionales: solo en el primer trimestre del año se han contabilizado 297, todo un récord.

Mascarillas

Un nuevo estudio demuestra que el uso de dos mascarillas puede duplicar la eficacia para filtrar las partículas de SARS-CoV-2, impidiendo que lleguen a la nariz y la boca de la persona que las lleva y que provoquen la infección por COVID-19.

Turismo

Los alojamientos turísticos cerrados mantienen a día de hoy su intención de no abrir en las próximas semanas al no advertir una activación de las reservas pese al fin del estado de alarma, y van a ir tomando decisiones a quince días vista en función de las medidas que se adopten en España y de la recuperación de la movilidad internacional.

Comisión Europea

La Comisión Europea (CE) prevé que España mantendrá una posición fuerte en las exportaciones agroalimentarias al Reino Unido pese al Brexit, y también tiene perspectivas optimistas sobre el final de los aranceles de Estados Unidos.

La ministra de Economía, Nadia Calviño, ha admitido que el aumento del déficit y la deuda provocado por la pandemia no puede mutar en "lastre" para las próximas generaciones, por lo que a medio plazo se apuntalará la reducción del déficit como objetivo. "La ministra de Hacienda presentará, en breve, el Plan de Estabilidad, en el que detallará cuáles son las previsiones de déficit hasta 2024", ha confirmado, en una entrevista que este domingo publica el diario El País.