Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Robotización

La automatización avanza año tras año y cada vez son más los países que sustituyen más empleo industrial por robots. Pero, ¿hasta qué punto? La Federación Internacional de Robótica publica un ranking que muestra la tasa de robots instalados en fábricas y grandes industrias y su tasa con respecto al empleo humano.

empresas y bolsa

Las acciones de la eléctrica pública gala EDF se han disparado un 10,6%, hasta los 12,62 euros, tras los comentarios Sebastien Menesplier, líder del sindicato CGT, que ha avanzado a Bloomberg que el Gobierno de Macron planea gastar 10.000 millones para comprar el 16% del capital de la compañía en manos de inversores minoritarios. También podría recomprar la última emisión de bonos convertibles.

Economía

La escasez de chips semiconductores lleva meses lastrando la producción de coches, electrodomésticos y otros dispositivos. Al principio, todo hacía indicar que esta escasez tenía los días contados, simplemente un desajuste pasajero entre oferta y demanda tras el boom de demanda de dispositivos electrónicos durante el covid. Sin embargo, los meses pasan la escasez de chips continúa y el interés por esta 'crisis' se acentúa, revelando algunas curiosidades sobre estos microchips que hace poco no importaban a nadie. En el ojo del huracán de esta escasez parece encontrarse un chip sencillo, cuyo precio no supera un dólar y está poniendo en jaque a la economía global.

internacional

La pandemia de coronavirus deja una serie de lecciones y asignaturas pendientes para todos los Estados. La emergencia sanitaria ha dejado al descubierto las desigualdades y carencias que existen a nivel global, y ante ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado una serie de directrices de cara a un mundo sin covid-19.

internacional

La Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca han anunciado la suspensión de las pruebas de su vacuna contra el covid-19 en niños y adolescentes hasta que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) haga pública su decisión sobre la posible relación del fármaco con los casos de trombos que han provocado más de una decena de muertes en Europa y llegaron a paralizar la vacunación en medio continente durante unos días.

nacional

Todo lo que rodea a la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus ha estado rodeado de mucho, demasiado ruido. Una de las recomendaciones por parte del Ministerio de Sanidad sobre el fármaco fue la ingesta de una dosis de un gramo de paracetamol antes de la inyección para paliar los posibles efectos secundarios leves que provocaba, pero los profesionales de la medicina de familia lo acaban de rechazar categóricamente.

economía

El proyecto de reducción de jornada laboral a 32 horas semanales que propone Más País no será una realidad este año después de que el Ejecutivo haya confirmado que la puesta en marcha no será hasta 2022 porque dependerá de los Presupuestos del año que viene y no de los fondos europeos.

bolsa, mercados y cotizaciones

El bitcoin no es 'demasiado grande para caer', pero podría perturbar el sistema monetario mundial si se derrumba, ha asegurado Mohamed El-Erian en una entrevista a CNN esta semana. El fracaso de la criptomoneda supondría una amenaza para el "paradigma de la liquidez", vaticina el principal asesor económico de Allianz.

Los responsables de la bodega García Carrión han acusado a sus homólogos en Félix Solís de "gobernar sin control" la Denominación de Origen Protegida de Valdepeñas después de que ambas bodegas estén siendo investigadas por la Audiencia Nacional.

nacional

Los hipermercados Alcampo han decidido sacar adelante la campaña #ComeComoVives con la que potencian la comida saludable made in Spain. En una promoción que va desde este martes, 6 de abril, hasta el próximo jueves, 15 de abril, el producto estrella del catálogo será una lubina procedente del Parque de Doñana a un precio de increíble ahorro.