Economía

El Gobierno aplaza a 2022 la jornada laboral de cuatro días que propone Errejón

  • Los 50 millones estimados para la prueba piloto saldrán de los PGE 2022
  • Más País asegura que se acordó que se financiaría con los fondos europeos
  • Nunca se acordó un marco temporal concreto para la activación del plan
Íñigo Errejón. Foto: Efe

El proyecto de reducción de jornada laboral a 32 horas semanales que propone Más País no será una realidad este año después de que el Ejecutivo haya confirmado que la puesta en marcha no será hasta 2022 porque dependerá de los Presupuestos del año que viene y no de los fondos europeos.

El sí del Gobierno a la propuesta de reducción de jornada manteniendo los salarios llegó, con no todos los ministros a favor, a cambio del voto positivo de Más País al decreto de gestión de los fondos europeos, que se enfrentaba a una votación ajustada en el Congreso, y después de que el Ejecutivo rechazara incluir la enmienda de Más País-Equo sobre la jornada laboral del cuatro días en los Presupuestos de 2021. 

Sin embargo, la prueba piloto deberá esperar a 2022, según ha confirmado el Ministerio de Industria a Efe. Es la última actualización por parte del Gobierno de la que el partido que lidera Íñigo Errejón se habría enterado por los medios, a falta de una reunión que estaba prevista para el 22 de marzo pero que finalmente fue cancelada por parte del Ministerio de Industria por motivos de agenda. La Semana Santa y la campaña para las elecciones de la Comunidad de Madrid del 4 de mayo hacen difícil encontrar hueco en el calendario.

Más País asegura que sí se acordó que el proyecto se financiaría con los fondos europeos

Según las fuentes consultadas por la agencia, Industria asegura que el fondo para la reducción de jornada dependerá de los PGE 2022 y descarta que el acuerdo con Más País incluyera la financiación del plan con cargo a los recursos que transferirá la UE a España. Desde la formación de Errejón, sin embargo, indican a este medio que en estos meses de conversaciones sí se acordó que la financiación de las pruebas saldría de los fondos europeos, aunque esperarán a la reunión para conocer y valorar la nueva propuesta del Gobierno.

En rueda de prensa en el Congreso, Errejón se mostró ayer convencido de que el proyecto saldrá adelante aunque Industria plantee plazos más largos de los que manejaba la formación, que confiaba en poder verlo en marcha en otoño, si bien es cierto, aseguran desde el partido, que nunca se acordó un marco temporal concreto para la activación del plan.

Un proyecto portada de 'Time'

El borrador del partido de Errejón, que ha sido portada de la edición europea  de Time, plantea un programa de reducción de jornada laboral de 32 horas semanales (un día menos a la semana o menos horas al día) sin reducción salarial estableciendo un incentivo para compensar a la empresa en caso de un eventual incremento de los costes salariales ante la posibilidad de necesitar contratar a más empleados para cubrir las horas liberadas.

Según las estimaciones de Más País, en el caso de que la reducción de jornada fuera de un día a la semana podrían verse beneficiados entre 3.000 y 6.000 trabajadores de unas 250 empresas con más de seis trabajadores y menos de 200. Aún así, la propuesta abre la posibilidad a otras modulaciones dependiendo del tipo de actividad de la empresa, a la que se le pedirá el compromiso de mantener o incrementar su plantilla y los niveles salariales.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Facebook
Jorge Sanchez Arroyo
A Favor
En Contra

Estupendo, que tengamos un paro por encima del 20% no es un problema

Puntuación 25
#1
Sanchinfl4s y rat4 chepos4 giratory doors
A Favor
En Contra

Pero 4 días descansando y 3 currando, sobre todo para los funcionarios chupatintas de oficina, que vas estando vacía y te piden cita, jaja. Esos parece que les sobra tiempo para jugar al solitario y más bien gastan luz y son carne de virus como en el SEPE que seguro que fue culpa del enchufao del caracarton viendo porno.

Bien Errejón, estás ofreciendo opciones de empleo, como a tu padre contratado de técnico a dedo, 500 asesores y técnicos la mitad enchufaos, en los que se gastan más de 50mills, para publicidad en sus campañas aparte de cartelitos y marketing barato.. pero empleo, camino de 800.000 puestos, destruidos!!

Puntuación 39
#2
En fin
A Favor
En Contra

Mejor sería trabajar un mes al año y un mes de vacaciones.

Puntuación 12
#3
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

ESTE PARÁSITO ES UN SACO DE MIE RDA Y UN HIJO DLGPVTA

QUE DEVUELVA EL DINERO QUE ROBÓ CON LA BECA FALSA EL MUY LADRÓN

Puntuación 25
#4
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

EL CHEPOSO Y ERRE JÓN

LA MISMA MIE RDA SON

Puntuación 19
#5
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

ESTE CHAVAL ES UN EXCREMENTO

Y SU SUPUESTO PADRE YA NO TE CUENTO

Puntuación 14
#6
SU PVTA MADRE...
A Favor
En Contra

A ESTE PAYASO LE DIJERON QUE EN VENEZUELA SE PASA HAMBRE

Y EL MUY HP CONTESTÓI QUE ALLÍ TODO EL MUNDO COME TRES VECES AL DÍA

MALDITOS SEAN SUS MUE RTOS

Puntuación 22
#7
Francisco
A Favor
En Contra

Contentos se pondrán los alemanes, holandeses, austriacos... Cuando vean que están financiando una deuda descomunal en España, que es el pais con mas paro de Europa, y como solución se propone que los pocos que trabajan, trabajen aun menos.

Puntuación 29
#8
Eduardo
A Favor
En Contra

^>

Que este país siga las directrices económicas de un indocumentado total- cuyos únicos estudios? son, como engañar a incautos y tontos, es decir licenciado en ciencias políticas- como Errejón, es indicativo del nivel intelectual de las Mafias Políticas

En realidad no nos tiene que extrañar,

La ministra de economía la Calviño no sabe lo que es la Productividad, cuando precisamente ella come de la productividad de otros,

Reconocido por ella misma en sede del consejo europeo de economía, y no la corrieron a gorrazos- metafórico- los allí presentes

Puntuación 18
#9
Tela
A Favor
En Contra

Otra tomadura de pelo del nivel político que existe en nuestra amada nación.

Me dicen que existe una banda saqueando los bienes del estado poco a poco pero sin descanso y sinceramente ya empiezo a notarlo.

Estamos a merced de unos señores que van y vienen ,ocupan las instituciones y se van todos comidos cenados y bien dormidos pagan con tarjeta estatal y si te he visto no me acuerdo.

Hemos convertido España en estos 40 años de "democracia" aproximadamente en un centro de corrupción con un pueblo pasivo que le emociona votar corruptos y otros similares.

Puntuación 19
#10
Usuario validado en elEconomista.es
Nano54
A Favor
En Contra

¿Eso quiere decir que los políticos tendrán que trabajar cuatro días a la semana?. No creo que lo aprueben porque salen perdiendo ya que ahora trabajan un par de días a la semana como mucho y algunos menos. Ah, que eso es para los currantes, ellos están excluídos y van a su rollo.

Puntuación 6
#11
JUAN JOSE
A Favor
En Contra

Como les gusta a estos que no han trabajado nunca, reducir la jornada laboral. A mí también, pero me pregunto quien pagara esa fiesta.

Puntuación 11
#12
Oliver Crown
A Favor
En Contra

Resulta descaradamente obvio que ese feto de la foto, con aspecto de muñeco diabólico, no ha trabajado en toda su asquerosa vida, ni 4 días, ni 4 horas seguidas.

Esta clase de lunáticos y nauseabundos liberticidas comunistas, son la peor especie de parásitos de todo el reino animal,... peores que las plagas6de langosta, de marabunta, de chinches, piojos y garrapatas.

Esta clase de sujetos como muy bien ha advertido un Coronel, no valen ni para barrer los Cuarteles, ni para limpiar letrinas.

Son la peste comunista podemita que es la más letal que ha "parido" Belcebu y que tiene una afinidad increíble en las masas de borregos/as lobotomizados con la doctrina progre.

Puntuación 5
#13
Sekspir
A Favor
En Contra

Estos días se han publicado artículos sobre las largas jornadas laborales en empresas altamente competitivas, como bancos de inversión, las cuatro grandes auditoras, los prestitiosos bufetes de abogados, etc. y lo primero que piensas es que es inhumano, pero donde entran menos de un uno por mil de los que cumplen los requisitos y si lo consigues es como una lotería. Son, en fin, empresas deseables. Este señor, que no ha dado un palo al agua en su vida, o más bien poco, propone lo contrario tal vez con la falacia de que hay que repartir el trabajo y así se acaba el paro, como si el trabajo pendiente fuese limitado. Así nos va. Lo peor de todo es que quien les votan, se lo creen a pies juntillas.

Puntuación 4
#14
A Favor
En Contra

Cara de conejo

Puntuación -1
#15