Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
sanidad

La farmacéutica Moderna anunció este lunes que su vacuna contra el coronavirus tiene una eficacia del 94,5% y que cumple los criterios de eficacia exigidos para su comercialización. El anuncio llegó una semana después de que Pfizer asegurara que la suya había obtenido más de un 90% de efectividad. ¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre ambas en esta carrera hacia el antídoto contra el covid-19?

La empresa fue una y otra vez dada por quebrada. Tesla, la compañía de Elon Musk centrada en la fabricación de coches eléctricos, fue vista durante años como una quimera, como la lucha imposible contra la todopoderosa industria del petróleo. Y, sin embargo, el paso del tiempo le ha permitido ir saneando sus cuentas y ampliando su producción hasta que, finalmente, el 21 de diciembre pasará a formar parte del índice S&P 500.

Airbnb ha presentado este lunes la documentación para su salida a bolsa, en lo que supondrá una de las operaciones bursátiles más esperadas de los últimos meses. De hecho, la compañía lleva planteándose la operación al menos desde 2019 y dio sus primeros pasos al respecto el pasado mes de agosto. Planea dar el salto al parqué en el Nasdaq bajo el ticker 'ABNB'.

La Unión Europea publicó en el mes de mayo la recomendación de la utilización del método de Puntos Función para la optimización de los costes y la gestión de la calidad de las grandes licitaciones de software.

Raúl Fernández Rodríguez, Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid, con más de 20 años de trayectoria profesional en las TI, y director operaciones de LedaMC, ha sido elegido Tesorero del International Software Benchmarking Standards Group (ISBSG), y continuará siendo un referente a nivel mundial en estudios de mercado de productividad de desarrollo de software.

Leo Díaz, Head of Product de DEISER, empresa tecnológica que enfoca su negocio hacia la implantación de soluciones ATLASSIAN, su explotación y mejora, comparte tres lecciones fundamentales para trabajar en remoto aprendidas durante estos meses. 

Miguel Ángel García Matatoros, director general de Blue Telecom ConsultingLos beneficios de la inclusión de las telecomunicaciones en los modelos productivos es algo que se lleva anticipando desde hace bastante tiempo. En estos momentos, ya nadie duda del potencial de las máquinas conectadas y de su impacto positivo en todos los ámbitos sociales y económicos. Como consecuencia, el fenómeno IoT está experimentando una espectacular evolución, y todo apunta a que va a seguir así. Estudios como el Ericsson Mobility Report 2020 mantienen que las conexiones IoT pasarán de 10.700 millones en 2019 a 24.600 millones en 2025.

internacional

La UE se adentra en una nueva crisis tras ratificar los gobiernos de Hungría y de Polonia su decisión de bloquear la puesta en marcha el presupuesto de la Unión Europea para los próximos siete años y el fondo de recuperación de 750.000 millones de euros con el que el bloque quiere relanzar la economía dado su rechazo a que las cuentas y ayudas europeas se vinculen al cumplimiento del Estado de derecho entre los socios. Este movimiento retrasará aún más la llegada de estas ayudas a los socios europeos.

política

El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha negado este lunes que el Gobierno tenga un pacto con EH Bildu y ha asegurado que ni siquiera tiene la garantía de que la coalición abertzale vaya a votar a favor de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 en su votación final.

inmobiliario

El precio de la vivienda en alquiler en octubre sigue registrando incrementos elevados a nivel nacional, del 9,6% en términos anuales, pero por Comunidades Autónomas empiezan a registrar un cambio de tendencia con significativos descensos mensuales. En concreto, bajan en diez CCAA. "Ahora mismo el mercado del alquiler está evolucionando a diferentes velocidades y mientras hay zonas en las que los incrementos aún son elevados en otras las caídas de precio son ya una realidad", comenta Anaïs López, directora de Comunicación de Fotocasa.