Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Ingresado en el hospital

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha asegurado en un vídeo grabado desde el hospital militar en el que está ingresado tras ser diagnosticado con covid-19 que se encuentra "mucho mejor" y está trabajando para "volver del todo", aunque "la verdadera prueba será en los próximos días". El presidente de EEUU es grupo de riesgo por su edad -tiene 74 años- y su sobrepeso. 

El estado de salud del presidente estadounidense, Donald Trump, es "muy preocupante" debido al contagio por coronavirus, según han informado fuentes de la Casa Blanca a los medios de comunicación que cubren habitualmente la información de la Presidencia. Además, han advertido de que "las próximas 48 horas serán críticas".

banca y finanzas

Los bancos españoles Unicaja y Liberbank han retomado las conversaciones informales sobre una posible fusión. Así lo han reconocido ambas entidades, que en dos hechos relevantes publicados en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) informan de "contactos preliminares" sin que por el momento trasciendan más detalles.

Anuncia un decreto ley

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado que el Ejecutivo central trabaja en la elaboración de un decreto ley que eliminará "las barreras" y "cuellos de botella legales" para comunidades autonómas y ayuntamientos de cara a "facilitar" la gestión de los fondos europeos extraordinaros por parte de las administraciones autonómicas y locales.

política

El consejero de Políticas Sociales, Igualdad, Familias y Natalidad de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero, ha dimitido este viernes deseando "suerte y acierto" a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y apelando a la "unidad de las instituciones como el camino más acertado para vencer al virus", según escribe en su carta de dimisión, a la que ha tenido acceso Europa Press. Reyero era uno de los consejeros del Gobierno regional que milita en Ciudadanos, y será sustituido por su compañero de partido Javier Luengo, que ejercía como su viceconsejero.

política

El expresidente del Gobierno Felipe González ha defendido este viernes al Rey Felipe VI y en concreto ha resaltado su "prudencia", su "neutralidad" y su actuación "impecable", tras la polémica que se ha generado después de que el monarca fuera vetado por el Gobierno en la entrega de despachos a los nuevos jueves que se celebró en Barcelona.

Mercados

Miles de millones de dólares vuelven a barrer Wall Street con opciones de compra sobre las grandes compañías tecnológicas, con vencimiento a principio de año. El movimiento especulativo vuelve a apuntar a SoftBank y la teoría de la ballena del Nasdaq, que arrastró al índice tecnológico a máximos históricos para luego corregir con fuerza. Los expertos debaten si se repetirá la misma historia.

Coronavirus

Meses después del estallido de la pandemia y la relativización del presidente Trump del efecto del coronavirus, además de su falta de medidas de prevención y el desdén hacia el uso de mascarillas, el mandatario de EEUU y su esposa se han contagiado de SARS-CoV-2. Aunque, por el momento, el médico de la Casa Blanca ha informado que el estado de salud del presidente, de 74 años, es bueno, la evolución de la enfermedad podría suponer un giro inesperado a falta de un mes de la cita electoral en EEUU. La Constitución de EEUU considera un escenario en el que el candidato a la Presidencia no esté en condiciones de cumplir sus funciones. 

Sanidad

Test PCR, de antígenos, serológicos... Son conceptos que hemos incorporado en nuestro lenguaje cotidiano por obra y gracia de la pandemia de coronavirus. Estos test, sin embargo, tienen sus características especiales y no ofrecen la misma información ni son recomendados para los mismos fines. Despejamos las dudas en las siguientes líneas con explicaciones de expertos del CSIC.

economía

Sigue concretándose el borrador del proyecto de Presupuestos Generales del Estado. El Gobierno está estudiando recortar las bonificaciones de los planes de pensiones individuales y trabaja en la modificación de los tipos reducidos del IVA del 4% y el 10%, según han confirmado fuentes conocedoras de la negociación de las nuevas cuentas públicas.