
La Comisión Europea ha iniciado este jueves un procedimiento de infracción contra Reino Unido por violar el Acuerdo de Retirada que fija las condiciones del Brexit y le da un mes para que corrija la situación, lo que supone la primera fase de un expediente que en última instancia llegará al Tribunal de Justicia de la UE si las partes no resuelven antes la disputa.
La tasa de desempleo de la eurozona aumentó una décima durante agosto con respecto a julio, hasta situarse en el 8,1%, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) también se incrementó una décima y llegó al 7,4%, informó este jueves la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
La actividad de las fábricas de la zona euro en septiembre se expandió al ritmo más rápido en más de dos años, gracias a la recuperación del comercio mundial. El sector creció en las principales economías europeas con aumentos en la producción, pedidos y confianza empresarial, pero la industria sigue destruyendo empleo.
La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha iniciado el expediente de devolución de 4.000 euros a cada autónomo societario al que se le denegó la tarifa plana previa reclamación, según ha informado la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha avanzado que su departamento sigue estudiando aumentar la fiscalidad de las bebidas azucaradas para atajar la obesidad infantil y mejorar la calidad nutricional de la población, aunque ha apuntado que su puesta en marcha está vinculada a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.
La economía de Estados Unidos ha creado 749.000 puestos de trabajo en el sector privado en septiembre, según el Informe Nacional de Empleo que elabora la consultora ADP. La cifra ha sido mayor a la anticipada por los expertos, que contaban con la creación de 650.000 empleos.
El PIB de EEUU cayó un 31,4% en tasa interanualizada en el segundo trimestre, mejor de lo esperado. El dato mejora levemente respecto a la caída del 31,7% de la revisión anterior, pero aún así sigue siendo un derrumbe histórico, sin parangón en tiempos de paz para la mayor economía del mundo.
La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha dado 'luz verde' a la Unión Europea (UE) para imponer aranceles sobre distintos productos de Estados Unidos, por un valor de 4.000 millones de dólares, como compensación por los subsidios del Gobierno norteamericano a la aerolínea Boeing, según avanza la agencia Reuters.
El futbolista brasileño Neymar, con una deuda de 34,6 millones, ha entrado en la lista de morosos con Hacienda publicada hoy por la Agencia Tributaria y que incluye las deudas y sanciones pendientes de pago a 31 de diciembre de 2019 por más de 1 millón de euros. Los morosos con Hacienda que deben más de un millón de euros descienden un 2,4%.