Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Empresas

Abengoa ha culminado la firma del acuerdo de reestructuración con sus acreedores, lo que le permite esquivar la amenaza de quiebra que existía sobre la empresa ante la falta de liquidez que sufría.

Economía

Las peticiones semanales de subsidio por desempleo en EEUU han caído en más de 200.000 hasta las 1,186 millones. La cifra sigue siendo extraordinariamente elevada, pero ya se ve más cerca la zona psicológica del millón. Mañana se publicará el dato de empleo oficial del mes de julio sobre el que existe gran incertidumbre.

empresas

Desde que comenzase la reapertura de establecimientos destinados al turismo, muchos han sido los que han optado por catalogarse como 'covid free'. Un distintivo que se impulsó desde diferentes asociaciones e instituciones pero que a la hora de llevarlo a la práctica resulta imposible de conseguir. Los rebrotes y el avance del coronavirus han demostrado que nadie está 100% seguro y esto, en caso de darse positivos dentro del local, podría acabar costando muy caro a las empresas mimando la confianza con el consumidor.

CRISIS DEL CORONAVIRUS

La cartera de pedidos de la industria alemana subió en junio un 27,9% respecto al mes anterior. El aumento ha sido mayor de lo esperado, ya que el consenso de analistas anticipó un crecimiento del 10,1%. No obstante, en términos interanuales el retroceso fue del 11,3% como consecuencia del impacto de la pandemia, según datos provisionales difundidos hoy por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

Consumo

La firma de alimentación Puleva ha lanzado un aviso a los consumidores para alertarles de la existencia de contaminación cruzada en un lote de sus batidos de chocolate sin gluten, en concreto, el 205, que se ha distribuido en cinco comunidades autónomas del país.

POLÍTICA MONETARIA

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE, por sus siglas en inglés) ha decidido de forma unánime, con nueve votos a favor y ninguno en contra, dejar intacta su política monetaria. Ha mantenido los tipos de interés en el mínimo histórico del 0,1% y deja en 745.000 millones de libras (unos 823.670 millones de euros) el tamaño de su programa de compras de deuda.

economía

La letra pequeña del decreto que posibilita a los ayuntamientos disponer de su superávit para hacer frente al covid-19 ha disgustado aún más a las entidades locales que ya se oponían al acuerdo entre la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) y el Gobierno. En el texto recogido en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles se desarrolla que el Estado tendrá 15 años a partir de 2022 para devolver a los consistorios sus remanentes, cuando en el acuerdo inicial se hablaba de 10.

política

La Sala de vacaciones del Tribunal Supremo ha rechazado este miércoles la adopción de medidas cautelares, como la retirada del pasaporte, contra Juan Carlos I y ha recordado que el rey emérito no está investigado.

Mercado laboral

La consultora de recursos humanos ADP ha presentando un más que decepcionante dato de creación de empleo en el mes de julio en EEUU. La firma ha publicado que se crearon 167.000 puestos de trabajo en ese mes, cuando los expertos esperan que el dato oficial arroje alrededor de 1,5 millones de puestos de trabajos creados.

Economía

Las comunidades autónomas de Islas Baleares, Comunidad Valenciana, Cataluña, Canarias y Navarra fueron las regiones que registraron mayores caídas de PIB en el segundo trimestre respecto al primer trimestre del año, con descensos superiores al 20% en todos los casos en un trimestre afectado íntegramente por la crisis del Covid-19.