Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Economía

Los pedidos a fábrica en Alemania durante el mes mayo crecieron un 10,4%, respecto a abril. Las previsiones de los expertos esperaban un crecimiento de un 15%. El dato se produce después de las históricas de marzo y abril, cuando se hundieron un 15,6% y un 25,8%, respectivamente. Según la oficina de estadísticas Destatis, todavía son un 30,8% más bajos respecto a los niveles de febrero, momento previo al impacto del coronavirus.

Economía

La confianza del inversor en la zona euro (Sentix) ascendió a -18,2 puntos en julio desde los -24,8 puntos registrados en junio. La cifra se queda muy por debajo de las expectativas de los analistas que esperaban que se situara en -10,9 puntos. Pero supone el tercer ascenso consecutivo del índice después de que tocara mínimos históricos en -42,9 puntos en abril.

nacional

La tercera oleada del estudio nacional de seroprevalencia, elaborado por el Ministerio Sanidad, junto al Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), el Instituto Nacional de Estadística (INE) y con la colaboración de las comunidades autónomas, mantiene los resultados de la segunda ronda: un 5,2% de españoles ha pasado la enfermedad y presenta anticuerpos IgG. En directo | Última hora sobre el coronavirus

política

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y otros destacados ministros de su gabinete han excusado su presencia este lunes en la misa funeral celebrada en la madrileña catedral de la Almudena por las víctimas de la pandemia de coronavirus en España. En directo | Última hora sobre el coronavirus

Economía

Más de 400.000 hogares han solicitado el ingreso mínimo vital (IMV) de forma telemática desde que se abrió el plazo para pedirlo, a mediados de junio, ha explicado este lunes el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. Estas peticiones telemáticas forma parte de la segunda fase de implementación de la nueva prestación aprobada por el Gobierno. | ¿Cómo solicitar el Ingreso Mínimo Vital?

Economía

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) propone introducir un recargo extraordinario en el IRPF de manera temporal y hasta que se consigan equilibrar las cuentas públicas, después de que la crisis del coronavirus vaya a disparar el déficit público por encima del 10% del PIB según las estimaciones de distintos organismos.

Economía

Las ventas minoristas en la zona euro crecieron en mayo, cuando la mayoría de países habían comenzado a flexibilizar las restricciones del Gran Confinamiento, un 17,8% en términos mensuales. El dato supera las previsiones del consenso del mercado que esperaba un incremento del 15%. La subida se produce después de que en mayo y abril cayeran más del 10%. Pese a la fuerte mejora en mayo, en términos anuales registró un descensos del 5,1%. Por categorías el textil fue el que más subió al dispararse un 147%.

Mercados

Commerzbank ha subido un 7,49% en bolsa tras la dimisión de su consejero delegado, Martin Zielke, y del presidente del consejo de supervisión, Stefan Schmittmann. El último mes sus acciones han subido un 5,5%, pero en un año han perdido un 35,7% de su valor en bolsa.

Empresas

Renfe ofrece desde este lunes 220.000 plazas de trenes AVE y Larga Distancia con descuentos de hasta el 50%, para viajar durante los meses de julio, agosto y septiembre. La campaña Oferta YoVoy verano. Vuelve a viajar permite comprar billetes, hasta agotar existencias, con los precios y las condiciones de la tarifa Promo+, que contempla flexibilidad en cambios y anulaciones.

Economía

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (Ertes) podrían prorrogarse hasta 2021 en los sectores más afectados por la crisis del coronavirus, entre ellos turismo, aviación, marítimo, ocio y cultura.