Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
mercados

Pese a que el coronavirus está llenando los titulares financieros, no hay nada que asuste más a gestores y operadores que la falta de liquidez del mercado y que tuvo episodios agudos desde el pasado mes de septiembre, obligando a la Reserva Federal (Fed) a intervenir en el mercado de repos, donde los bancos compran y venden reservas en dólares. El mercado todavía está calibrando las consecuencias del virus chino, pero la encuesta de tendencias de JP Morgan entre operadores y gestores, previa al estallido del virus chino revela que el foco de temor del mercado está más profundo que el impacto coyuntural de la posible pandemia.

Nacional

Sonoro rifirrafe de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en Málaga. La también ministra portavoz del Gobierno ha afeado a una vecina de la barriada La Campanilla por no dejarle contestar a las preguntas de los medios sobre Cataluña.

Economía

Portugal tenía una misión compleja: encauzar un déficit público que llegó a ser del 11,4% del PIB en 2010 sin causar un terremoto social en el país. A día de hoy el objetivo parece prácticamente cumplido. Por segundo año consecutivo el déficit público ha sido inferior al 0,5% y ha logrado cumplir con los objetivos marcados desde Bruselas. Mientras tanto, la deuda pública se ha reducido en 12 puntos porcentuales hasta el 120% del PIB, aunque sigue siendo excesivamente elevada.

Política monetaria

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener los tipos de interés en el 0,75%, según ha anunciado la institución en un comunicado. La decisión se produce pese a la ejecución inminente del Brexit este viernes noche una vez que ambas partes han ratificado el acuerdo de salida. El mercado otorgaba serias posibilidades (un 50%) a que Mark Carney, gobernador del BoE, anunciase un recorte del precio del dinero aprovechando el menor crecimiento de la inflación y para amortiguar la salida del Reino Unido de la UE.

Energía

Si Jesús pudo convertir el agua en vino en las bodas de Caná, ¿por qué científicos alemanes en pleno siglo XXI no van a poder convertir el agua en combustible de avión? O al menos eso pensarán ello. Científicos alemanes y varias empresas están trabajando para crear una versión de queroseno que sea neutro en emisiones de CO2.

política

PP y Vox han presentado sendas denuncias ante la Fiscalía por el reconocido encuentro entre el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y la vicepresidente del Gobierno chavista de Venezuela, Delcy Rodríguez, sobre quien pesa una prohibición de entrada y de tránsito en el espacio Schengen.

política

El exvicepresidente del Gobierno con el PSOE Alfonso Guerra ha reconocido este jueves que es "tan disciplinado" que sigue manteniendo la "tesis" de Pedro Sánchez y no puede "dormir por la noche pensando en" que Pablo Iglesias está en el Gobierno.

Inmobiliario

El Pleno del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón tiene previsto aprobar la reparcelación de ARPO (Área de Reparto de Pozuelo Oeste), el mayor proyecto urbanístico del municipio que lleva paralizado más de una década.

MANIFESTACIONES

Un grupo de más de un centenar de manifestantes que reclama precios justos para el aceite de oliva en origen ha aprovechado las obras que se están realizando en la A-4 a su paso por La Carolina (Jaén) para cortar la autovía en ambos sentidos mediante la quema de neumáticos.

Torra anuncia que convocará elecciones

Tras el anuncio realizado este miércoles por Quim Torra de que convocará elecciones en Cataluña una vez queden aprobados los presupuestos en el Parlament, la carrera entre ERC y JxCat por el liderazgo se ha reactivado. Especialmente en una última fase en la que ambas formaciones no hacen sino escenificar la brecha entre sus proyectos secesionistas. Un sondeo de la web especializada Electomanía concede idéntico número de escaños a ambos partidos, un total de 31, que supondría menos butacas en el Parlament tanto para ERC como para JxCat.