Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
internacional

Si el calentamiento global mantiene su ritmo actual, entre 2030 y 2052 la temperatura media global podría aumentar hasta 1,5ºC. La advertencia se recoge en un informe del Panel Intergubernamental de expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) pero hay más los organismos internacionales, como la NASA o la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, que se suman al aviso. El Gobierno de España aprobó ayer la declaración de emergencia climática y aquí se presentan nueve gráficos que evidencian la necesidad de cambiar de hábitos para preservar el planeta.

sanidad

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos ha informado de que se ha detectado en territorio estadounidense el primer caso del nuevo brote de coronavirus de Wuhan. En un comunicado, el CDC ha indicado que está supervisando de cerca el brote, que fue registrado por vez primera en la localidad china de Wuhan, en la provincia de Hubei.

Tecnología

Primero fue el efectivo, luego llegaron las tarjetas de crédito (ya sin contacto), y más recientemente el pago con el móvil. Pero la forma definitiva de abonar las compras se acerca. Amazon ya está investigando en una primera fase del pago biométrico, consistente en un lector de la palma de la mano que estaría conectada con la propia tarjeta de crédito para efectuar los abonos.

Inversión

Scott Minnerd, director de inversión global en Guggenheim Partners, ha querido aprovechar el Foro de Davos para lanzar un mensaje de advertencia a los inversores: "Los bancos centrales están alimentando un mercado Ponzi". Las valoraciones de los activos de riesgo son altas y el diferencial entre los bonos más seguros y los bonos de mayor riesgo es bajo por las fuertes inyecciones de liquidez. Llegará un momento en el que alguien empiece a retirar su dinero y toda la pirámide vendrá abajo, según deja entrever este inversor en su carta.

política

Cuatro miembros de la Ejecutiva del PSOE de Sevilla han dimitido de sus cargos en el órgano de dirección de la principal agrupación de los socialistas andaluces en pleno proceso preparatorio del próximo congreso, ante el que algunas voces cuestionan la continuidad de Susana Díaz.

JUICIO TRAPERO

El mayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluis Trapero ha asegurado hoy que no tiene "ninguna duda" de que los Mossos intentaron evitar el 1-O, aunque ha admitido que algunos agentes, no más de un centenar, hicieron "menos de lo que tocaba hacer" debido a "motivaciones ideológicas". Así ha transcurrido la segunda sesión del juicio a Trapero y la cúpula de los Mossos en 2017

política

El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, está determinado a promover una revisión de los delitos de rebelión y de sedición con el fin de que se ajusten mejor a la realidad actual española, si bien aún no ha definido el alcance de esa reforma, que afrontará en cualquier caso con el deseo de concitar un amplio consenso en el Parlamento.

politica monetaria

El Banco Central Europeo (BCE) y otros seis bancos centrales han formado un grupo de trabajo para valorar la creación de divisas digitales y compartir las experiencias de los casos de uso estudiados, según ha informado la autoridad monetaria en un comunicado.

'Piensa en Sol'

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, acompañado por la vicealcaldesa, Begoña Villacís; la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el concejal presidente de Centro, José Fernández, participó este lunes en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) en la presentación de la remodelación de la Puerta del Sol, que supondrá su peatonalización para 2021.