Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
EMPRESAS

Ence Energía y Celulosa ya tiene cerrados contratos de ventas de celulosa por un volumen de 1,1 millones de toneladas para el ejercicio 2020, equivalentes a la capacidad de producción de sus biofábricas de pasta de papel, ha informado la compañía. Los inversores han celebrado la noticia aupando las acciones de la empresa un 5,85% hasta los 3,726 euros por título.

Mercados

Las acciones del fabricante de aviones y trenes Bombardier llegan a desplomarse hasta un 39% en la bolsa de Toronto rozando el dólar canadiense, su nivel más bajo en cuatro años. La compañía ha anunciado que revisará la valoración de la joint venture que mantiene con Airbus para fabricar los aviones A220. Además, dice que los ingresos se situará sobre los 4.200 millones de dólares en el cuarto trimestre, muy por debajo de las previsiones del consenso de analistas.

POLÍTICA MONETARIA

Una parte del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha advertido de que los tipos negativos y los estímulos pueden causar ciertos efectos no deseados sobre los mercados y la economía de la zona euro. El banco central lleva desde 2014 inmerso en los tipos negativos y desde 2015 en las compras masivas de activos. Además en la reunión de septiembre se profundizó un poco más en dichas políticas. Frente a los efectos positivos sobre el crédito y la economía también se corre el riesgo de generar burbujas, una mala asignación de los recursos o generar salidas de capital hacia otras regiones más atractivas.

Mercados

"No creo que el problema sea este nuevo Gobierno, sino que llevamos cuatro o cinco años de parálisis política", así de rotundo se muestra Bank of America. A su economista jefe para Europa, Rubén Segura-Cayuela, no le preocupa "demasiado, o nada" el nuevo Ejecutivo de España de coalición de PSOE y Podemos y considera que los mercados tampoco están "preocupados", como se vio por la alta demanda de la última emisión de deuda sindicada, y "a pesar del ruido".

política

El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha advertido que recurrirá por la vía judicial cualquier iniciativa "dirigida a socavar el derecho a la educación y censurar la actuación de los centros docentes y su profesorado" como el 'pin parental' que Vox ha conseguido implantar en Murcia y que propone que los padres autoricen la asistencia de sus hijos a clases con contenidos sobre diversidad afectivo-sexual.

Materias primas

El aumento de la producción de petróleo de los países que no pertenecen a la OPEP, encabezados por EEUU, junto con las abundantes reservas mundiales de crudo, están ayudando y ayudarán al mercado a superar crisis políticas como el enfrentamiento entre EEUU e Irán, según ha destacado este jueves la Agencia Internacional de Energía (AIE) en su informe mensual.

INDICADORES

Las peticiones iniciales de subsidios por desempleo en EEUU cayeron por quinta semana consecutiva en 10.000 solicitudes, hasta las 204.000 totales en la semana del 5 al 11 de enero.

sector inmobiliario

Las previsiones de varios portales inmobiliarios señalan que no habrá grandes subidas en el precio del alquiler, a excepción de las grandes ciudades, donde se incrementará en torno a un 10%. Muchos propietarios se plantean reformar sus viviendas para hacerlas más atractivas, ya que la primera impresión que se lleven los futuros inquilinos es muy importante a la hora de tomar una decisión.

Materias primas

Probablemente, a cualquier persona que se le pregunte por la calle si prefiere un kilo de oro o un kilo de rodio, apostará con vehemencia por la primera opción. Sin embargo, con una onza de rodio se pueden comprar hasta cinco de oro. El rodio es un metal relativamente desconocido pero que tiene el honor de ser el más caro del mundo. Su demanda para los catalizadores de los coches de gasolina y para ciertos procesos en la joyería están impulsando los precios de este material.