Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
política

La rueda de prensa de Pedro Sánchez tras la primera reunión del nuevo Consejo de Ministros ha dado mucho de sí. Además de anunciar la subida de las pensiones o confirmar que será los martes cuando, a partir de ahora, se vea con los ministros en Moncloa, el presidente del Gobierno ha aprovechado para defenderse con dos polémicas vivas al inicio de su nuevo mandato: el nombramiento de Dolores Delgado como Fiscal General del Estado y la próxima reunión con Quim Torra en pleno debate sobre su inhabilitación.

consejos de minostros

El Consejo de Ministros, el primero tras la configuración del nuevo Gobierno, ha aprobado este martes un Real Decreto-ley por el que las pensiones subirán este año un 0,9%, con carácter retroactivo desde el 1 de enero, pero el gabinete de Sánchez no ha incluido también el alza de los funcionarios, que ya está pactada. El presidente ha confirmado que el Gobierno está pendiente de la negociación con Bruselas para establecer una nueva senda de déficit, para determinar el gasto que puede afrontar el Estado ante las promesas hechas por el nuevo Gobierno.

política

La Mesa del Parlament ha ratificado este martes al presidente de la Generalitat, Quim Torra, como diputado, por lo que rechaza retirarle el escaño como ha pedido Cs, después de que la Junta Electoral Provincial (JEP) de Barcelona declarara vacante su puesto en la Cámara catalana para cumplir la inhabilitación del jefe del Ejecutivo por parte de la Junta Electoral Central (JEC) y el Tribunal Supremo.

Empresas

Citigroup ha ganado un 8% más en 2019 tras lograr un beneficio de 19.401 millones de dólares. Los ingresos han avanzado un 2% hasta los 745.286 millones de euros.

Economía

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha avisado de que si se suben los impuestos, puede haber una deslocalización de las empresas. "Se dice que en España hay una menor presión fiscal que en Europa, pero es falso", ha señalado, tras explicar que el problema es que en Europa la economía sumergida está en el 13%, mientras que en España se encuentra en el 24%.

política

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado más poder a su jefe de Gabinete, Iván Redondo. A partir de ahora, según se ha aprobado en el Consejo de Ministros, la Secretaría de Estado de Comunicación (SEC) y su titular estarán bajo su dirección y también coordinará los departamentos de asistencia al Presidente, la secretaría de Presidencia, la Oficina Económica y el Departamento de Seguridad Nacional.

divisas

La libra esterlina registra su séptima jornada de caídas frente al dólar, en lo que es el mayor periodo bajista desde el pasado mes de mayo ante la inminente bajada de tipos de interés del Banco de Inglaterra.

Empresas

La Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias han renovado este lunes su compromiso para seguir combatiendo la violencia de género a través de la acción de Responsabilidad Corporativa "Contra el maltrato: Tolerancia Cero". Esta mañana, el presidente del Grupo Mutua Madrileña y de su Fundación, Ignacio Garralda, y el consejero delegado de Atresmedia, Silvio González, han ratificado el acuerdo de colaboración para prolongar de forma conjunta las acciones de concienciación y sensibilización activa contra esta lacra social hasta 2021, acompañados por el director general de Fundación Mutua Madrileña, Lorenzo Cooklin, el director de Comercial y Marketing de Mutua Madrileña, Juan Manuel Granados, el director general de Antena 3 Noticias, Santiago González Suárez y el director general de Atresmedia Publicidad, José Miguel García-Gasco.

política

Con el Gobierno de coalición ya en marcha, el curso político empezará a rodar de manera efectiva estos días, por lo que el Congreso de los Diputados tiene que asumir algunos cambios: uno estético para dar cabida a los 23 miembros del Ejecutivo y otro de planteamiento de los días de votación para compaginar la agenda de los ministros con su desempeño como diputados. 

política

El presidente del PP de Gipuzkoa y portavoz de los populares en el Parlamento Vasco, Borja Sémper, ha decidido abandonar este martes la política, por lo que en las próximas fechas renunciará a sus cargos públicos y orgánicos. A partir de ahora será director de relaciones institucionales en la consultora Ernst & Young (EY).