Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
nacional

Si hay un ingrediente por excelencia en las cenas de Navidad, ese es el marisco. Centollos, nécoras, camarones y gambas llenan año tras año las mesas de los españoles. Sin embargo, este último alimento ya ha sido notificado por Sanidad como un producto con alto riesgo de ser tóxico para el riñón. ¿Su motivo? Las cabezas tienen altos índices de cadmio, un mineral que puede causar disfunción renal.

nacional

El Ayuntamiento de Barcelona ha completado la construcción de los primeros pisos-contenedor con el objetivo de que sean destinados a emergencias habitacionales. Una docena de viviendas que se entregarán en el mes de enero y realizados a partir de contenedores marítimos por 940.000 euros.

empresas

Navidul presentó este lunes Chef Pro, que no es 'el nuevo concurso de cocina que te demostrará que todos podemos dominar los secretos de la alta cocina', sino el título de su nueva campaña de publicidad que, desde el humor, pone de manifiesto el valor de disfrutar de los placeres sencillos.

ECONOMÍA

El sector privado de Estados Unidos crece en diciembre a su mayor ritmo desde agosto. Así lo refleja la primera lectura de este mes del índice PMI compuesto elaborado por la consultora IHS Markit, publicado este lunes. El indicador se sitúa en niveles de expansión, en 52,2 puntos básicos, frente a los 51,9 esperados por el consenso de mercado.

cataluña

La Justicia belga ha decidido este lunes aplazar hasta el día 3 de febrero la vista sobre la extradición de Carles Puigdemont a la espera de que se aclaren otras decisiones judiciales, especialmente la que atañe a la posible inmunidad como eurodiputado del expresidente catalán que tendrá que dirimir el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

economía

España creará en 2020 un total de 310.000 empleos, lo que supone un 25% menos que los 415.000 que estima se crearán este año, de acuerdo con las previsiones de Asempleo, que apuntan a que la tasa de paro se reducirá del 14,2% en 2019 al 13,6% el año que viene.

Internacional

La polémica reforma de pensiones de Francia se cobra a su primera víctima. Jean-Paul Delevoye, alto comisionado para la reforma de las pensiones, ha presentado este lunes su dimisión, según ha confirmado el Gobierno galo. Esta renuncia a título personal se produce después de que algunos medios revelasen sus conflictos de intereses -relaciones con algunas aseguradoras- y en plena huelga contra el proyecto de reforma de la jubilación que él diseñó.

MERCADOS

Grenergy ha debutado este lunes en el Mercado Continuo de la bolsa española con una subida del 5,59%, hasta 17 euros por acción, el segundo mayor incremento de este índice a esa hora. Sin embargo, poco duraron las alzas. En el último tramo de la sesión sus acciones se han hundido un 14% hasta los 13,85 euros por título.

Economía

Comienza la cuenta atrás para rebajar la factura fiscal de 2019 y los planes de pensiones suelen ser una buena opción para este fin. Y es que, la fiscalidad de estos productos es su principal ventaja: permiten reducir la base imponible sobre la que se calcula el IRPF en un máximo de 8.000 euros anuales o el 30% de los rendimientos netos del trabajo y actividades económicas, la menor de las dos cantidades anteriores.