Nacional

Chupar las cabezas de las gambas puede ser tóxico para el riñón

  • Esta parte de los crustáceos tiene altos niveles de cadmio, un mineral peligroso
  • En el organismo humano, el cadmio se almacena durante 30 años
  • Puede causar disfunción renal o desmineralización de los huesos
Foto: Dreamstime.

Si hay un ingrediente por excelencia en las cenas de Navidad, ese es el marisco. Centollos, nécoras, camarones y gambas llenan año tras año las mesas de los españoles. Sin embargo, este último alimento ya ha sido notificado por Sanidad como un producto con alto riesgo de ser tóxico para el riñón. ¿Su motivo? Las cabezas tienen altos índices de cadmio, un mineral que puede causar disfunción renal.

La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) ha recomendado "limitar, en la medida de lo posible, el consumo de la carne oscura de los crustáceos, localizada en la cabeza". Esto se debe a que esta parte de estos animales marinos hay gran concentración de cadmio, a pesar de que no tiene ninguna función biológica en sus organismos, y al ser consumida por los humanos tiende a acumularse en hígado y riñón, durante un tiempo de entre 10 y 30 años.

Ya presente en el organismo de las personas, "el cadmio es tóxico para el riñón, acumulándose principalmente en los túbulos proximales, pudiendo causar disfunción renal", aunque "también puede causar desmineralización de los huesos, bien de forma directa o indirectamente como resultado de la disfunción renal".

Aecosan informa que aunque existen niveles de cadmio en patas y cuerpo de los crustáceos "carne blanca", su exposición es baja (0,08 mg/kg). Algo que no ocurre en las cabezas donde "los niveles son altos (8 mg/kg), debido a que el cadmio se acumula principalmente en el hepatopáncreas, que forma parte del aparato digestivo de los crustáceos y se localiza en la cabeza".

Por ello, la acción típica de muchos países europeos, "entre los que se encuentra España", de consumir cabezas de las gambas, langostinos o cigalas y el cuerpo de los crustáceos de tipo cangrejo (centollo o buey de mar), supone "una exposición inaceptable de cadmio, particularmente cuando el consumo es habitual".

Clasificado como un agente de la categoría 1 por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer, además de en los mariscos, este mineral se encuentra también en algas, cacao, setas silvestres y cereales. Estos últimos, el grupo que mayor exposición tiene pero no por su nivel alto sino por su abundante consumo en la dieta humana.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Anarkia
A Favor
En Contra

... Porque hay mejores sitios donde chupar

Puntuación 13
#1
Ivan
A Favor
En Contra

O tal vez sera que se estan poniendo tan caras que aconsejan que los pobres no las coman para que los ricos las compren algo mas asequibles

Puntuación 8
#2
yomismo
A Favor
En Contra

Cadmio, Mercurio..., nuestros peces y mariscos son una fuente de minerales pesados. Tiramos la basura al mar, y nos acabamos comiendo la basura.

Por otro lado, no se debería permitir que nadie chupase cabezas de marisco en público, es un espectáculo grotesco. Salvo que lo haga una mujer que te gusta, que se vuelve un acto perturbador y que puede incitar al pecado en unas fechas tan entrañables como estas.

Puntuación 12
#3
Luisa Montes Rebate
A Favor
En Contra

O sea, lo mas rico, lo que a todos nos gusta, nos lo quitan.....

Anda y que os del por cu-lo, hi-jos de pu-ta.

Puntuación 8
#4
Un nuevo contenedor de reciclaje marrón.
A Favor
En Contra

Ayer me comí 500 gramos de gambas y cuando me desperté esta mañana, pesaba un kilo y medio más. ¿Sera por los metales pesados?.

Entre plásticos, metales pesados, productos químicos y un montón de porquerías mas, el envenenamiento ha dejado de ser masivo y se ha convertido en envenenamiento mundial.

Ahora cuando defeco y misiono, venderé mis residuos para que los reciclen y recuperen metales, química y productos ingeridos para que le den un nuevo uso.

Puntuación 11
#5
Yo
A Favor
En Contra

Los sindicalistas estarán temblando

Puntuación 11
#6
la cadena trofica
A Favor
En Contra

Pues claro imbéciles. A quien se le ocurre comerse las cucarachas de mar. Los mariscos son el igual a los insectos terrestres, pero en el mar. Sus costumbres son las mismas que los insectos terrestres; Viven entre la basura y los posos marinos, absorbiendo toda la materia inorgánica que va al fondo marino. A alguien sensato se le ocurriria comerse las cucarachas de las alcantarillas o de los sumideros de la mierda? Luego dicen de los chinos.

Puntuación 3
#7