Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
política

La Guardia Urbana de Barcelona ha cifrado en unos 600.000 los asistentes a la manifestación de la ANC por la Diada este miércoles por la tarde. Se trata de la cifra más baja registrada por la policía local barcelonesa, dependiente de Ada Colau, desde 2012, año en que oficiosamente arrancó el procés indepentista.

política

Cataluña afronta este miércoles una de las Diadas del 11 de septiembre más cargada de incertidumbre, a la espera de la sentencia del Tribunal Supremo y del juicio al president Quim Torra por desobediencia, sin que el independentismo haya sido capaz de consensuar aún una estrategia conjunta.

Mercados

Récord semestral de beneficio y de ingresos. Todo un logro para Inditex, pero insuficiente para el mercado. Sus acciones se han dejado un 3,88% al cierre de la sesión del miércoles, pero ¿por qué? Los expertos aluden, entre otros motivos, a la ausencia de sorpresas positivas en la cuenta de resultados del gigante textil.

Indicadores de EEUU

El Índice de Precios al Productor ha avanzado en EEUU un 1,8% en agosto, ligeramente por encima de lo previsto. Los expertos habían vaticinado un crecimiento del 1,8%. Por otro lado, este mismo índice subyacente ha crecido un 2,3%, también una décima por encima de lo esperado. En términos mensuales el avance ha sido del 0,1%, en línea con lo previsto.

Política monetaria

Donald Trump ataca por enésima vez a la Reserva Federal de EEUU pero esta vez va más allá y no sólo pide una rebaja de tipos, también reclama que ésta sea hasta el 0% o por debajo, lo que supondría la imposición de los tipos de interés negativos que reinan en la zona euro o países como Japón.

Materias primas

El consumo de crudo en 2019 y 2020 será menor de lo calculado hasta ahora por la OPEP, debido a la extensa amalgama de riesgos y problemas que ya están ralentizando el crecimiento. La lista es larga, pero destacan un menor crecimiento en la zona euro y EEUU, y la disputa comercial entre este último y China. No obstante, el petróleo mantiene el tono alcista del comienzo de la sesión en una semana de importantes subidas para esta materia prima que ya había descontado la revisión a la baja de la OPEP.

Deuda y tipos de interés

La obsesión de Suecia por tener unas finanzas públicas saneadas supera a la de Alemania, o al menos eso es lo que dicen los números. Los políticos suecos se encuentran atados de pies y manos por un objetivo de superávit fiscal que viene de lejos. Este marco fiscal es una reliquia de la crisis económica de Suecia en la década de 1990, pero ahora se cuestiona cada vez las crecientes necesidades de gasto en toda la economía, especialmente a nivel municipal.

política

"España está preparada para cualquier escenario, también para un Brexit duro, un Brexit sin acuerdo". El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha puesto en valor este miércoles la unidad de acción de la UE para hacer frente a este proceso para el que a nivel nacional se han tomado ya medidas como el refuerzo de personal de 875 de empleados y empleadas públicos.

Macroeconomía

El Instituto de la Economía Mundial de Kiel (IfW, por sus siglas en alemán) ha alertado de que Alemania entrará en recesión durante 2019 y que su economía se seguirá deteriorando hasta 2021, cuando registrará su primer déficit fiscal desde 2011. La recesión técnica llegará en el próximo trimestre (tercero del año) con una desaceleración que triplicará a la del segundo trimestre, que fue del -0,1%.