tras la marcha de Lagarde
02/08/2019, 21:49
Fri, 02 Aug 2019 21:49:49 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
A la segunda fue la vencida. La exconsejera delegada del Banco Mundial, Kristalina Georgieva será la candidata de la UE a dirigir el FMI tras conseguir el apoyo de los suficientes países europeos. Geogieva ya había ganado la primera ronda, pero las complejas reglas de la UE evitaron su victoria definitiva en primera votación. Según las normas de la UE, no bastaba con tener el apoyo de la mayoría de los países miembros -un 56%, 15 estados-, sino que, además, debe tener de su lado un 65% de la población. Y la combinación de países que apoyaban a Georgieva se quedó corta: apenas suman un 57% de los habitantes de la Unión. Finalmente, y ante la falta de ganas de seguir negociando, en la segunda ronda pudo superar al holandés Jeroen Dijsselbloem, expresidente del Eurogrupo, para convertirse en la candidata oficial de la UE. A pesar de que ninguno logró la mayoría cualificada, el holandés ha felicitado a Georgieva y le ha deseado "el máximo éxito" en su carrera por convertirse en la próxima directora gerente del Fondo Monetario Internacional a través de Twitter. Aunque su victoria no está garantizada, tradicionalmente el candidato europeo ha sido aceptado siempre como director general de la institución.