Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Consejo de Ministros

La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha reiterado tras el Consejo de Ministros una llamada al Partido Popular para que se abstenga y permita a los socialistas formar un gobierno para España, por sentido de la responsabilidad y proteger las instituciones. "Lo que nosotros pedimos es lo mismo que se nos pidió en 2016. Con gran sufrimiento interno, el PSOE se abstuvo", ha explicado Celaá.

Economía

"España está capeando mejor la desaceleración exterior", ha dicho la ministra de Economía, Nadia Calviño, durante el Consejo de Ministro, para adelantar que la economía española crecerá un 2,3% en 2019, una décima por encima del último cuadro macro del Gobierno.

Líder de Más Madrid

Tras el acuerdo alcanzado en Madrid por los tres partidos de derechas, Iñigo Errejón, líder de Más Madrid en la comunidad madrileña, se ha lamentado de que el pacto no se haya producido a nivel nacional entre formaciones de izquierdas, en alusión al PSOE y Unidas Podemos.

tras la marcha de Lagarde

A la segunda fue la vencida. La exconsejera delegada del Banco Mundial, Kristalina Georgieva será la candidata de la UE a dirigir el FMI tras conseguir el apoyo de los suficientes países europeos. Geogieva ya había ganado la primera ronda, pero las complejas reglas de la UE evitaron su victoria definitiva en primera votación. Según las normas de la UE, no bastaba con tener el apoyo de la mayoría de los países miembros -un 56%, 15 estados-, sino que, además, debe tener de su lado un 65% de la población. Y la combinación de países que apoyaban a Georgieva se quedó corta: apenas suman un 57% de los habitantes de la Unión. Finalmente, y ante la falta de ganas de seguir negociando, en la segunda ronda pudo superar al holandés Jeroen Dijsselbloem, expresidente del Eurogrupo, para convertirse en la candidata oficial de la UE. A pesar de que ninguno logró la mayoría cualificada, el holandés ha felicitado a Georgieva y le ha deseado "el máximo éxito" en su carrera por convertirse en la próxima directora gerente del Fondo Monetario Internacional a través de Twitter. Aunque su victoria no está garantizada, tradicionalmente el candidato europeo ha sido aceptado siempre como director general de la institución.

deporte y negocio

La FIFA está considerando seriamente una mudanza de la que ha sido su sede durante los últimos 87 años. En un intento de alejarse de la anterior etapa presidida por Josep Blatter, que acabó en un caso de corrupción de dimensiones enormes, y en el objetivo de Gianni Infantino de dar a la institución la mayor transparencia posible, el organismo que rige el mundo del fútbol planea abandonar Zúrich y buscar una nueva ciudad donde asentarse lejos de suelo suizo.

Acuerdo para el Gobierno de Madrid

Dos meses después de las elecciones, la candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reunido los apoyos necesarios para ser investida tras el 'sí' que le han dado los populares y Ciudadanos al último documento presentado por Vox, que rebaja algunas de sus exigencias iniciales. Ciudadanos ha dado por fin el visto bueno a las propuestas de la formación de ultraderecha, aunque sólo de modo verbal. Un detalle que no preocupa a la líder de Vox en la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio.

Internacional

El Gobierno del nuevo primer ministro británico, Boris Johnson, ha incrementado a 6.300 millones de libras (6.913 millones de euros) los recursos financieros provisionados por el país de cara a una potencial retirada sin acuerdo del Reino Unido de la UE, incluyendo una reserva adicional de 2.100 millones de libras (2.304 millones de euros) que se destinará a reforzar los controles fronterizos y aduaneros, así como a la compra de medicamentos.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN

Cuando todo indicaba que tendríamos un agosto tranquilo en lo que a guerra comercial se refiere, después de la reunión que habían mantenido esta semana en China dirigentes de ambos países, Donald Trump volvió a abrir el fuego al anunciar una nueva ronda de aranceles a los productos chinos que se habían librado hasta ahora. Este anuncio, que realizó a traves de Twitter, dió la vuelta a Wall Street, cambiando el verde por el rojo en tan solo unos minutos.

Advierten de que faltan recursos

Los sindicatos CCOO y UGT valoran el nuevo plan de choque del Ministerio de Trabajo contra el abuso laboral en la contratación temporal y a tiempo parcial, si bien reclaman que estas campañas específicas para aflorar contratación temporal se incorporen durante todo el ejercicio, más recursos para la Inspección de Trabajo e ir más allá de las multas, aplicando el Código Penal.

Las peticiones iniciales de desempleo en Estados Unidos suben en 8.000 hasta las 215.000 durante la semana. Un dato algo peor del que auguraban los expertos consultados por Bloomberg que esperaban que subieran en 7.000 hasta las 214.000 (desde las 207.000 previas tras corregir el dato, antes 206.000).