Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
todo comenzó en 2013

A mediados de junio de 2017, Jay-Z publicaba el que ha sido su último disco con un decepcionante registro de atención mediática y de ventas. Se trataba de su primera aparición en el panorama musical desde 2013. Un vacío artístico de casi cinco años que se explica, en parte, porque el artista dejó a un lado el rap para sumergirse en la representación de deportistas y convertirse en unos de los agentes más poderosos del planeta.

mercados

Los principales índices de Wall Street terminaron en negativo este viernes, recortando las subidas del cómputo semanal, tras la subida de la rentabilidad del bono estadounidense a diez años y la disparidad de resultados empresariales de las últimas jornadas.

Materias primas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha criticado este viernes a la OPEP por por el incremento que han sufrido los precios del petróleo en los últimos meses.El presidente de EEUU ha asegurado que esta subida del oro negro era artificial y que no será tolerada. El valor del barril se encamina a cerrar su segunda semana consecutiva de ganancias.

transportes

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la modificación de la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre (LOTT) para blindar las normativas que ponen freno a la proliferación y libre circulación de las licencias de alquiler de vehículos con conductor (VTC), una medida que supone "una oportunidad perdida", según una de las compañías perjudicadas por esta medida, Uber.

El número tres de la lista como cuota de consenso es Ramón Espinar

El secretario de Análisis de Podemos y diputado del partido en el Congreso, Íñigo Errejón, ha elegido a la también diputada nacional de la formación Tania Sánchez como número dos de la lista que presentará a las primaras de Podemos destinadas a elegir el candidato a las elecciones autonómicas en la Comunidad de Madrid en 2019, algo que Sánchez ha calificado de "honor".

Mercado laboral

España y Grecia son los dos países de la Eurozona que se encuentran más lejos del objetivo de tasa de empleo marcado por Bruselas. En el caso de España, Bruselas cree que la tasa de paro debería alcanzar el 74% para 2020, mientras que la tasa de empleo actual es del 65,5% (-8,5 puntos porcentuales). Por lo que a Grecia respecta, el objetivo es del 70% mientras que la tasa de empleo actual es del 57,8% (-12,2 puntos porcentuales).

Divisas

La moneda europea cae con fuerza frente al dólar y pierde los 1,23. La próxima semana se reúne el BCE ante la perspectiva de que inicie la retirada de estímulos económicos empezando por terminar con el programa de adquisición de activos. Los economistas comienzan a dudar de que suceda este año por el miedo a una guerra comercial.

Materias primas

A principios de 2016, las materias primas parecían estar condenadas a una larga era de bajos precios: una demanda débil y una oferta poderosa lastraban los precios de estos bienes básicos. Sin embargo, una hilera de acontecimientos poco o nada esperados han cambiado radicalmente la situación, llevando al petróleo o al aluminio hasta máximos de más de tres años.

Comparador bancario

A lo largo de la semana pasada se superó el ecuador del mes de abril. Como suele suceder, varias entidades financieras lo utilizaron para realizar cambios en sus productos. Y ha habido numerosas modificaciones.

Mercados

Error millonario en Alemania. Deutsche Bank ha reconocido que hizo una transferencia por equivocación de 28.000 millones de euros a la cuenta de la cámara de compensación Eurex de Deutsche Boerse, la gestora de la bolsa de Fráncfort. Según informa Bloomberg, se trataba de una de las transacciones de derivados que la entidad hace diariamente.