Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El colágeno es una proteína fibrosa y rica en aminoácidos presente en varias partes del cuerpo como el pelo, la piel, las uñas, los huesos, los ligamentos, los tendones o los vasos sanguíneos. Cumple varias funciones como la de reforzar los huesos y articulaciones, permitir que la piel y los tendones no se estiren y contribuir a que el cuerpo se cure ante una lesión.

Todos vamos al baño pero es un tema del que no gusta hablar y genera incomodidad. La frecuencia de defecación puede variar de una persona a otra y depende de varios factores como la dieta, el estilo de vida, el aparato digestivo y la salud de cada uno.

Las diversas situaciones que vivimos en los puestos de trabajo, así como las horas que pasamos trabajando pueden provocar que sintamos ansiedad en el trabajo y que no sepamos remediarlo, lo que afecta a nuestra vida personal y profesional.

Los aguacates han ido mucha popularidad en los últimos años, a pesar de ser originario de México, Colombia y Venezuela se ha extendido a lo largo del mundo. Es una fruta con un contenido de agua inferior a otras mientras que su aporte de lípidos es superior. Las grasas que contiene son en su mayor parte insaturadas, destacando su alto valor en ácido oleico.

Las parejas pasan mucho tiempo juntas, pero ¿Cuánto tiempo dedican a hacer cosas juntos? Los expertos afirman que realizar estas cuatro actividades juntos puede ayudar a las parejas a mantener una relación fuerte y sana.

TRANSPORTE

El grupo de servicios turísticos Wamos ha liquidado por completo la ayuda de 85 millones de euros concedida por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) durante la pandemia de covid-19.

Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) ha otorgado su XXII Premio EFCL “Antonio Pérez” a la familia Gómez, fundadora y propietaria de Joselito, en reconocimiento a toda su trayectoria emprendedora de más de 150 años.

Hace un mes los gestores encuestados por Bank of America se protegían de las malas perspectivas económicas con inversiones en activos que se beneficiarían de las bajadas de tipos. Pero la situación ha cambiado de forma radical.

Un empresario español y los Ejecutivos vasco y central aspiran a desatascar la salida del núcleo duro de accionistas de Talgo. En concreto, José Antonio Jainaga, presidente de la siderúrgica Sidenor, la pública Sepi y el Ejecutivo de Imanol Pradales plantean repartirse el 40% de Talgo para evitar el lanzamiento de una opa.

El Gobierno elude recortes del gasto público para cumplir los objetivos de estabilidad de la UE, por lo que la progresiva reducción del déficit y la deuda que el Ejecutivo comunicó el martes a Bruselas se logrará con un alza de los ingresos.