Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Seguridad Social

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones pondrá en marcha en noviembre una "pasarela" para pasar a cobrar el Ingreso Mínimo Vital (IMV) después de haber agotado el subsidio por desempleo. Las rentas percibidas en concepto del subsidio por desempleo que reciben los mayores de 52 años quedarán excluidas del cálculo a la hora de solicitar el IMV, facilitan así el acceso a la prestación asistencial.

El Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol (RFEF) ha reducido la sanción al Atlético de Madrid por el lanzamiento de mecheros en el derbi ante el Real Madrid a Thibaut Courtois, pasando de tres a un partido de cierre parcial del Estado Metropolitano

La VTC más grande del mundo, Uber, ha explorado una posible oferta para integrar en su grupo a Expedia, la mayor web de reservas de viajes y que está valorada en 20.000 millones de dólares. La idea de la firma sería encontrar nuevos segmentos en los que crecer para diversificarse respecto a sus servicios actuales. Según Financial Times, Uber habría contactado con asesores para plantear la idea y ver si un acuerdo como tal sería posible.

A lo largo de nuestra vida todos hemos conocido una persona egoísta, aunque es una actitud que cuesta reconocer en uno mismo y si actuamos alguna vez así lo intentamos justificar con cualquier excusa o diciendo que no nos hemos dado cuenta.

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha emitido una nota informativa a empresas que importen a España alimentos de territorios ocupados por Israel para recordarles su deber de indicar este origen de forma "clara" en el etiquetado.

Para este jueves 17 de octubre, el precio medio de la luz para los clientes vinculados al mercado mayorista será de 51,25 euros/MWh. Esta cifra es un 4% superior respecto a la de este martes, cuando el precio medio final fue de 48,84 euros.

Desde hace más de 25 años, la web Michael Page, perteneciente a PageGroup, recluta mandos ejecutivos y directivos para contratos de larga duración para empresas de todo el mundo en más de 21 sectores. Desde finanzas o banca hasta turismo y hostelería, pasando por educación, inmobiliaria o marketing.

El otoño es una época perfecta para pasar las tardes viendo una serie en la comodidad del hogar. Desde ahí te puedes transportar a rincones del mundo impresionantes e incluso a reinos de ficción. Sin embargo, muy cerca de Madrid existen algunos de estos lugares, un paseo al que no se tarda ni una hora en llegar.

El mercado de petróleo está cada vez más diversificado. En unas pocas décadas, el crudo ha pasado de producirse casi por completo en un puñado de países de Oriente Medio a tener productores de calado repartidos por buena parte de la geografía mundial, sobre todo en América. Dos de estos nuevos jugadores, además, destacan por ser países minúsculos que no llegan ni al millón de habitantes, pero que cuentan con unas reservas de crudo notables. Estos dos países son vecinos y como era de esperar, comparten yacimientos de crudo (la geografía natural no siempre respeta las fronteras creadas por el ser humano) que se encuentran en zonas fronterizas o que se expanden incluso dentro de las aguas territoriales de estos dos Estados. Estos yacimientos a veces son motivo de discusión (como ocurre entre Venezuela y Guyana), sin embargo, esta vez parece que va a ser diferente: Guyana y Surinam han comenzado las conversaciones para lanzar un plan de producción conjunta de gas y petróleo en los yacimientos que comparten o que se encuentran en zonas fronterizas. Esto solo es un primer paso, pero resulta esperanzador para la industria del petróleo.

La gestión del agua para asegurar su optimización y evitar los vertidos se han convertido en uno de los pilares a la hora de diseñar y ejecutar las nuevas explotaciones mineras que apuestan por la sostenibilidad. Emerita Resources, una empresa canadiense que cotiza en la Bolsa de Toronto y ha presentado un proyecto para extraer minerales en una zona de Huelva limítrofe con Portugal, ha elegido a GO2, la firma de Global Omnium especializada en sostenibilidad y huella de carbono, para desarrollar la consultoría estratégica del proyecto.