Salud Bienestar

El truco para evitar que el aguacate se oxide una vez abierto

Aguacate abierto por la mitad sobre una tabla de madera. Firma: iStock

Los aguacates han ido mucha popularidad en los últimos años, a pesar de ser originario de México, Colombia y Venezuela se ha extendido a lo largo del mundo. Es una fruta con un contenido de agua inferior a otras mientras que su aporte de lípidos es superior. Las grasas que contiene son en su mayor parte insaturadas, destacando su alto valor en ácido oleico.

Es una fruta muy rica en fibra, tanto de tipo soluble como insoluble, y en minerales como el potasio o el magnesio. En cuanto a su composición vitamínica, el aguacate aporta cantidades destacables de vitamina E. Su consumo contribuye a cubrir las necesidades de vitaminas como la C y la B.

Varios estudios han constatado que el consumo de aguacate reduce los niveles de colesterol, así como los triglicéridos en sangre debido a su contenido en fibra y ácidos grasos. Uno de los problemas de esta fruta es su conservación, que una vez abierto se oxida rápidamente.

La chef Juliana recomienda la técnica de la servilleta con la que envolver el aguacate, retrasando el proceso de oxidación cuando se guarda en la nevera. Además, dejaba la semilla en el lado que conservaba. Y es que la semilla juega un papel importante en que se mantenga más.

Otra opción que existe es añadir zumo de limón a la pulpa del aguacate y así prevenir el proceso de oxidación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky