Transportes y Turismo

Wamos liquida el préstamo otorgado por la SEPI tras devolver 67,4 millones

Avión de Wamos Air. / EE

El grupo de servicios turísticos Wamos ha liquidado por completo la ayuda de 85 millones de euros concedida por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) durante la pandemia de covid-19.

Lo hace tras recibir el dinero procedente de la venta de su aerolínea Wamos Air al grupo latinoamericano Abra, propietario de las aerolíneas Avianca y Gol. A ese respecto, desde el grupo señalan que "se decidió dar salida a la compañía aérea con el objetivo de centrarse en su núcleo de negocio turístico y diversificar sus servicios". A cambio, centrarán sus esfuerzos "en mejorar la experiencia del cliente, innovar en productos turísticos y expandir la red de agencias y servicios complementarios".

El grupo turístico reembolsó la totalidad del préstamo después de que procediera a una tercera y última amortización parcial, que asciende a 67,4 millones, más los intereses de la operación hasta la fecha de cancelación, ha informado este miércoles la SEPI en un comunicado. El Grupo Wamos ya había realizado dos amortizaciones parciales del préstamo, una de ellas de 9,6 millones en julio pasado y otra en diciembre de 2023, cuando anticipó 8 millones del total.

La compañía destacó en un comunicado que ha logrado liquidar todo el préstamo en apenas dos años, lo que considera "particularmente significativo en un contexto económico donde muchas empresas aún luchan por estabilizarse tras los efectos de la pandemia y la crisis económica derivada". Wamos añadió que la liquidación del préstamo "es un reflejo de la solidez financiera y la gestión eficiente del grupo, que ha superado con éxito uno de los mayores desafíos económicos de su historia reciente".

Nautalia se constituye como grupo

Al mismo tiempo, Nautalia —actualmente en manos del fondo DVC Partners— ha decidido constituirse como grupo empresarial e integrar los negocios de Nautalia Viajes, Wamos Portugal, Mapa Group Travel y todas sus filiales en Europa (incluyendo la reciente adquisición en Roma de King Holidays), IALIA Viajes, Plaza 1 y la promotora musical Nautalia Live bajo el paraguas de la marca "Grupo Nautalia".

La corporación busca prepararse así "para afrontar los desafíos del futuro con una estructura empresarial optimizada y una visión clara de crecimiento sostenible".

La SEPI ha recibido el 22% de las ayudas

Con esta liquidación de Wamos, la suma total de las devoluciones al FASEE hasta la fecha asciende a 608 millones, un 22,7% del importe total financiado, 2.681 millones de euros, ha detallado la SEPI. Este mecanismo de ayuda pública de carácter temporal ha permitido mantener la actividad y el empleo en compañías que sufrieron el impacto de la crisis económica motivada por la pandemia, ha recordado la entidad.

Las empresas que actualmente cuentan con financiación del FASEE han visto incrementadas sus plantillas un 20 % respecto a los datos de empleo registrado en el momento de la concesión de las ayudas, que ascendían a más de 60.000 personas.

Tras esta última devolución total del préstamo, son 25 las empresas que cuentan con financiación pública: Air Europa, Plus Ultra Líneas Aéreas, Duro Felguera, Tubos Reunidos, Rugui Steel, Hotusa, Grupo Airtificial, Grupo Serhs, Reinosa Forgings & Castings, Grupo Losán, Grupo Soho Boutique Hoteles, Grupo Abades, Técnicas Reunidas, Ferroatlántica, Grupo Inversor Hesperia (GIHSA), Grupo Abba, Grupo Julià, Grupo Mediterránea, Air Nostrum, Volotea, Vicinay, ISASTUR, Vivanta, Imasa y Meeting Point.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky