Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

DoValue ha fichado al exsecretario de Estado de Comercio Jaime García-Legaz como nuevo presidente no ejecutivo del grupo en España, en sustitución de Francesc Noguera, que desempeñaba el cargo desde el pasado mes de octubre. Según informó el servicer, la dirección ejecutiva la seguirá desempeñando Mariano Chemes, que ocupa el puesto de consejero delegado también desde octubre pasado.

Para este lunes 10 de junio de 2024 el precio medio del litro de gasolina en España es de 1,614 euros, mientras que el del diésel es de 1,452 euros. Si excluimos los precios insulares, los de Ceuta y los de Melilla, la gasolina se sitúa en 1,629, mientras que el del diésel en 1,460.

Para este lunes 10 de junio, el precio medio de la luz para los clientes vinculados al mercado mayorista será de 44,61 euros/MWh. Esta cifra es un 171% superior respecto a la de este domingo, cuando el precio medio final fue de 16,43 euros.

A la hora de hacer distintas operaciones en el mercado financiero, uno de los principales indicadores a tener en cuenta es, precisamente, los datos sobre la cotización del oro, que van variando con el paso del tiempo, ya que esta materia prima y su evolución es un gran indicador para los inversores que operan en los diferentes mercados.

Los dividendos de cada empresa constituyen una parte del beneficio que dicha empresa acuerda entregar a sus accionistas antes de que finalice el ejercicio financiero, por lo que consultar el calendario de dividendos y otros datos puede ser de interés para quienes hayan invertido en acciones.

Vox logró este domingo consolidarse en Europa tras unas elecciones europeas en las que prácticamente dobló sus resultados, pasando de cuatro a seis eurodiputados en el Parlamento Europeo, y situándose como tercera fuerza en España. Destacó que continuará trabajando como "pegamento" para seguir uniendo a las familias "patrióticas y soberanistas" en el grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR, por sus siglas en inglés).

Con prácticamente todos los escrutinios disponibles, el Partido Popular Europeo (PPE) ha revalidado su triunfo en las elecciones europeas, obteniendo 184 escaños de los 720 posibles gracias al 25,5% de los votos. Así, el partido de Von der Leyen volverá a liderar la Eurocámara en este nuevo mandato, para el que la todavía presidenta comunitaria ya ha tendido la mano tanto a socialistas como a liberales. La suma de los tres sumaría 403 escaños, 43 más de los necesarios para la mayoría.

El cadáver de un hombre, aparentemente de mediana edad, ha aparecido este lunes en la playa gijonesa de San Lorenzo, a la altura de la escalera 14.

Hasta las 23.00 horas de este domingo, en cumplimiento con la normativa europea, no se podían conocer los recuentos de los resultados electorales. Y en España no se hicieron esperar. A los pocos minutos el escrutinio estaba prácticamente finalizado, mostrando el resultado que las urnas habían arrojado en nuestro país sin apenas alteraciones.

El euro ha empezado esta semana de resaca electoral con un fuerte 'dolor de cabeza'. La moneda única llegó a caer casi un 0,6% contra el dólar hasta los 1,0733 unidades por billete verde el lunes, mientras que este martes sigue sin levantar cabeza y prosigue con su descenso. El auge de la ultraderecha en Europa genera algo que no le gusta nada a los mercados: incertidumbre. Muchos de estos partidos que no paran de ganar peso en el espectro político del Viejo Continente quieren cambiar las normas y los fundamentos por los que se ha regido la Unión Europea y el euro durante años. Por ello, los analistas creen que estas caídas del euro solo podrían ser el principio de una "mayor volatilidad" para la moneda única. A todo ello hay que unirle el despertar de las primas de riesgo en los países del sur de Europa y Francia. Por su parte, las bolsas amanecen teñidas de rojo ante el movimiento risk-off en los mercados europeos.