
DoValue consolida su giro estratégico en España hacia una mayor diversificación de negocio y aumento de la clientela y revoluciona la cúpula. El servicer promociona a Mario Chemes, responsable hasta ahora del negocio con los bancos, para el cargo de consejero delegado que el próximo día 1 dejará Francesc Noguera para asumir la presidencia no ejecutiva.
El relevo, comunicado ayer internamente a la plantilla, tiene lugar después de que DoValue haya captado contratos de gestión de activos por valor de 689 millones de euros durante los primeros nueve meses del año de la mano de Banco Sabadell, CaixaBank y algunos fondos de inversión.
Las carteras incluyen activos inmobiliarios adjudicados (REOs) y créditos con impagos (NPL), pero también nuevos tipos de clases de activos y servicios, como la gestión de impagos tempranos.
En más de un tercio del porfolio, el servicer ha iniciado ya su administración (por una exposición de 250 millones). Para la compañía supone un salto que "refuerza su estrategia de convertirse en el servicer socio líder para los grandes bancos en España".
Suma 14 mandatos de gestión
DoValue nació como la compañía inmobiliaria y de gestión de activos Altamira del Santander hace más de dos décadas, en similitud al resto de sociedades creadas por los bancos para sacarse el ladrillo del balance.
En 2014, el grupo cántabro transfirió el 85% de su capital al fondo estadounidense Apollo por 664 millones de euros, en el marco de una alianza para que gestionase la venta de carga inmobiliaria y el recobro de impagos.
En 2018, el italiano DoValue tomó el relevo a Apollo y amplió hasta finales de 2025 el contrato de prestación de servicios con el grupo cántabro, que continúa siendo el cliente clave, pero ya no único.
En los últimos años, DoValue ha abierto el abanico de clientes. En 2017 incorporó, por ejemplo, carteras de BBVA. En los últimos dos años y, según fuentes del mercado, ha realizado 14 incorporaciones de nuevas carteras.
Su proceso se ha acelerado, sobre todo, desde que el pasado año la Sareb adjudicó su megacontrato de casi 25.300 millones en activos a Hipoges y Aliseda-Anticipa, dejando fuera a DoValue, a Haya Real Estate (entonces propiedad de Cerberus) y Solvia (Intrum).
Uno de los acuerdos más recientes es con CaixaBank y ruedan un piloto para apoyarle en labores de recobro en microempresas para completar sus vías actuales de recobro. Está en línea con el firmado con Sabadell para detectar deterioros en financiación con pymes y microempresas con la finalidad de evitar que se conviertan en fallidos, adelantando soluciones de reestructuración de deuda o similares que permitan al acreditado sufragar la deuda.
La situación macrofinanciera ha generado la nueva necesidad en la banca de tratar de anticipar impagos y DoValue creó hace año y medio una unidad específica, precisamente, para gestionar este tipo de situaciones en créditos con pymes.
Su reenfoque, cuando el mercado original de activos inmobiliarios es muy limitado y hay mayores necesidades de gestión de dicho tipo de activos, lo ha liderado Francesc Noguera, al timón desde febrero de 2021 y que ahora pasará a supervisar la estrategia desde el consejo como presidente no ejecutivo.
Chemes, actual Chief Banks Officer, se incorporó a DoValue en 2019 y ha participado en esa hoja de ruta como responsable del negocio de NPLs de bancos. Cuenta con más de 25 años de experiencia en banca de consumo, préstamos dudosos y gestión de inmuebles. Su mandato pondrá foco en acelerar el crecimiento.
120.000 millones
Es el volumen de activos que tiene bajo gestión el grupo DoValue en los países donde opera (Italia, España, Portugal, Grecia y Chipre). En 2022, el grupo registró unos ingresos brutos de 558 millones y un ebitda excluyendo elementos no recurrentes de 202 millones. La región de Iberia representa alrededor del 10% de los activos y hasta junio sumó 10 contratos.