
Altamira doValue Group lanza un Plan Estratégico 2022-2024, integrado en el Business Plan 2022-2024 aprobado por su principal accionista -el grupo doValue-, para transformarse, crecer y diversificarse. Según indica la empresa, este plan es una apuesta por la transformación con el objetivo central de extraer más valor de los activos gestionados en beneficio de sus clientes, a través de más de 200 proyectos definidos y cuyo desarrollo se prolongará en los próximos tres años.
El plan de transformación se empezó a ejecutar hace unos meses y afecta a los negocios core de la empresa (NPLs, Property &Asset Transformation y Real Estate) y a materias transversales. Entre las medidas, se incluye una mejora de la productividad en el negocio de gestión de activos financieros (NPLs), con el objetivo de aumentar un 30% las recuperaciones por empleado de aquí a 2024. De igual forma, Altamira se ha fijado objetivos en materia de venta de activos inmobiliarios (REOs), con un aumento de cara a 2024 del 66% en el volumen de ventas.
En cuanto al crecimiento, tanto a través de la captación de nuevas carteras bajo gestión del negocio de servicing, por un importe total de 7.600 millones de euros hasta 2024 y propuestas de valor para inversores y entidades financieras, como con la creación de una nueva sociedad, Ádsolum.
El nacimiento de esta empresa tiene la finalidad de plantear al mercado una propuesta de valor diferencial que cubra todo el ciclo de vida de los activos a través de una gestión end-to-end completa por parte de la nueva empresa. Ádsolum nace con una cartera de suelo bajo gestión de 6.600 millones de euros y su objetivo es aumentar de forma sustancial esta línea de negocio mediante nuevos mandatos de desarrollo de inversores.
El tercer pilar del plan es la diversificación a través de nuevos negocios, como la creación de una unidad de negocio especializada en la gestión de activos problemáticos de las pequeñas y medianas empresas. "La actual coyuntura y el potencial deterioro de este tipo de activos en los balances de las entidades financieras, una vez vayan desapareciendo las ayudas generadas durante la pandemia de la Covid-19, abre una ventana de oportunidad al desarrollo de esta nueva unidad de negocio especializado en este segmento", apuntan desde la compañía.
Otro proyecto incluido también en dicho plan es la oferta de un servicio de asesoramiento legal sobre la base del know how acumulado por los equipos de la compañía a potenciales clientes que precisen este tipo de ayuda. Dentro de la diversificación, se incluyen otros proyectos en proceso de desarrollo, que se concretarán en nuevos modelos de negocio apalancados en la tecnología.
Francesc Noguera, CEO de Altamira doValue Group, explica los tres pilares clave sobre los que se basa este plan: "La Transformación de nuestro negocio principal de gestión de activos financieros e inmobiliarios para hacer frente a un nuevo entorno mucho más competitivo; el Crecimiento, tanto en nuevos mandatos de servicing como en nuevos desarrollos inmobiliarios; y la Diversificación hacia nuevos verticales que estén cerca de nuestras fortalezas y nos permitan hacer frente a la disrupción que queremos liderar en la industria de los servicers".
El Plan Estratégico de Altamira doValue Group se sustenta en el crecimiento orgánico para alcanzar una cartera de activos financieros e inmobiliarios bajo gestión más diversificada y, por lo tanto, más sostenible en el tiempo.
Por otro lado, dicha estrategia se ha aprobado en el marco del proceso abierto por Sareb para revisar sus contratos históricos de servicing, cuyo resultado está previsto que se conozca próximamente. Altamira doValue Group, uno de los servicers principales de Sareb los últimos años, está compitiendo en este proceso para continuar con Sareb como cliente.
"En todo caso, Altamira doValue Group cuenta con el respaldo pleno de sus accionistas a su Plan Estratégico 2022-2024 y, por ello, el resultado del concurso de Sareb no condiciona ni el desarrollo de su Plan Estratégico ni su firme compromiso de seguir liderando el mercado español de los servicers", explican desde el grupo.