27/05/2024, 13:51
Mon, 27 May 2024 13:51:58 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
España continúa restando posiciones en cuanto a libertad económica en 2024, y se descuelga hasta el puesto 55, casi diez puntos por debajo de las medias de la OCDE o de la Unión Europea, según el índice elaborado por la fundación Heritage, y adaptado al español por el Instituto de Estudios Económicos (IEE). Desde el think tank, apuntan al excesivo tamaño del Estado y al desequilibrio de nuestras finanzas públicas. "Las políticas públicas orientadas a sostener o estimular la actividad económica", explica el análisis de la entidad, "exigen, en el corto plazo, bien intensificar la presión fiscal o bien generar desequilibrios estructurales en el ámbito del déficit público y de la ratio de endeudamiento". Lo cierto, es que la Comisión Europea ha avalado -hace unos días- la senda fiscal presentada por el Gobierno, en la que se fija un déficit público al 3% a cierre de este año.