Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Aquellas personas que tengan una cierta cantidad de dinero ahorrado y quieran empezar a rentabilizar sus ahorros, pueden optar por los fondos de inversión, un instrumento que permite al usuario acceder al mercado financiero mediante inversiones diversificadas.

Los dividendos de cada empresa constituyen una parte del beneficio que dicha empresa acuerda entregar a sus accionistas antes de que finalice el ejercicio financiero, por lo que consultar el calendario de dividendos y otros datos puede ser de interés para quienes hayan invertido en acciones.

Para este viernes 29 de diciembre, desde elEconomista.es recopilamos a partir de los datos diarios del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) las estaciones de servicio en las que más barato resulta repostar sus automóviles en Madrid, Barcelona y el resto de España. No obstante, puede que estos no reflejen el mismo precio que finalmente verán en los letreros, ya que los precios pueden variar a lo largo del día.

El "virus del ciervo zombi" produce la enfermedad de la caquexia crónica en venados y alces, y es conocida científicamente como CWD en inglés. Es una condición neurodegenerativa que afecta a varias especies de la familia Cervidae. Este trastorno es similar a otras enfermedades priónicas, como la encefalopatía espongiforme bovina y la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob en humanos.

La Bonoloto se celebra de lunes a domingo y está regulado por Loterías y Apuestas del Estado. Las apuesas tienen un precio de 0,50 euros, el sorteo más económico de los organizados por LAE. A partir de las 21:30h, podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 28 de diciembre de 2023.

El sorteo de la Primitiva se celebra los lunes, jueves y sábado y está regulado por Loterías y Apuestas del Estado. Se juega eligiendo 6 números diferentes entre el 1 y el 49, con el objetivo de acertar la combinación ganadora que se corresponda con las siete bolas extraídas en el sorteo. A partir de las 21:30h, podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 28 de diciembre de 2023.

El sorteo del Cupón Diario de la ONCE se celebra de lunes a jueves y tiene un premio de 500.000 euros, si el cupón coincide con toda la combinación ganadora, 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras y otros premios más. A partir de las 21:00h, podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 28 de diciembre de 2023

El sorteo de la Lotería Nacional se celebra todos los jueves y sábados. El procedimiento es simple puesto que en este juego solo hay que elegir un décimo de cinco cifras con el que participar. También, se pueden seleccionar los cinco números o que el sistema lo haga automáticamente de forma aleatoria. A partir de las 21:00h, podrás consultar en eleconomista.es los resultados del sorteo del 28 de diciembre de 2023

La renta variable lo tiene todo a favor para entrar en una situación de subida libre en 2024. A ello contribuyen los máximos en los que terminarán 2023 las bolsas. La buena tendencia debería afianzarse sobre las buenas expectativas de beneficios empresariales en ambas orillas del Atlántico, la disipación de los temores de recesión y, sobre todo, la moderación de la inflación y las expectativas que conlleva de rebajas de tipos de la Fed y el BCE. Ahora bien, éste sería un escenario normal de mercado, y las últimas dos décadas muestran lo fácilmente que esas expectativas se pueden pulverizar. Resulta por todo ello sensato que los analistas esperen a que la bolsa consiga más hitos, en especial superar los máximos de 2007, antes de dar por hecha la ansiada subida libre.

Castilla y León dejará de recaudar 109 millones de euros en el primer semestre de 2024 con las medidas 'anticrisis' presentadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como ha detallado el consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, quien ha afeado que para su prórroga no se haya contado con las autonomías que son las que asumen los dos tercios de la cuantía total, que tiene un impacto de 190 millones en la región.

La plasmación en el BOE del decreto-ley que prolonga el escudo social antiinflación sirve para aclarar los verdaderos planes fiscales del Gobierno. Lo que el presidente Sánchez presentó como un proyecto futuro, la permanencia de los impuestos extraordinarios para bancos y energéticas, se confirma en el Boletín como un propósito ya firme. Son esas páginas las que prevén la “plena integración” de ambas tasas en el sistema tributario español, tanto general como foral. Desde el inicio es necesario cuestionar la pervivencia de unos impuestos excepcionales, diseñados con vocación de temporalidad y puestos al servicio de un fin concreto: gravar los “beneficios extraordinarios” de los dos sectores supuestamente privilegiados por el alto IPC.

ACS y Abertis cierran la operación sobre la autopista SH-2088 de Texas (Estados Unidos) anunciada en el verano. Abertis pagará 1.423 millones de euros por el 56,8% del activo, generando una plusvalía de 180 millones para ACS neta de impuestos y comisiones.

Hacienda insiste en buscar vías para imponer que la declaración de la renta se haga solo por vía telemática. Lo intentó en 2019 con una orden ministeral que el Supremo anuló en julio de este año. Ahora persigue el mismo fin recurriendo al decreto-ley aprobado esta semana. Sobre el papel, el Gobierno no desobedece al Alto Tribunal, ya que plantea una nueva situación, sirviéndose de una figura legal diferente a la orden anulada. Ahora bien, nada garantiza que la imposición de la declaración telemática del IRPF no sea impugnada de nuevo. El Supremo argumentó que el uso de canales digitales en la Administración es un derecho ciudadano, no una obligación. Ese razonamiento es aún por completo relevante y a él se pueden acoger, con plena legitimidad, los contribuyentes.