Redactor de Mercados
Mercados

Hay todo un mundo escrito sobre estrategia para invertir y, pese a eso, siempre surgen nuevos sistemas y productos que sirven para ese objetivo. Una forma curiosa ha sido la ideada en Estados Unidos que permite replicar las inversiones de los congresistas estadounidenses.

Mercados

Este martes saltó la sorpresa. El mercado no esperaba para nada que el Tribunal Supremo aceptara el recurso interpuesto por Ence ante la sentencia que invalidaba la prórroga otorgada a la concesión sobre la planta de celulosa de Pontevedra. Esto lo cambia todo en la situación de una Ence que había descontado el cierre de casi la mitad de su capacidad y que había provisionado ya 48 millones para el desmantelamiento de la fábrica y a nivel contable otros 148 millones de amortizaciones de activos.

La buenísima evolución que están teniendo las distintas operativas abiertas por La Cartera de elEconomista.es está permitiendo ahora que la gestión activa de esta herramienta se esté basando en fijar y subir los stops de protección de beneficios de forma que cuando venga una consolidación del mercado, se limiten las pérdidas y se haga liquidez para buscar entradas más abajo o incluso nuevas ideas de inversión. En esta ocasión, se elevarán los precios de venta de BBVA e Inditex y se fijará un nuevo nivel de salida para Santander después de las fuertes subidas que ha cosechado el banco cántabro tras presentar sus resultados anuales.

Mercados

Es el perfil del inversor el que marca inicialmente el equilibrio de los pesos de la cartera entre la renta variable y la fija (además de la liquidez o algún otro tipo de activos). Sin embargo, este equilibrio siempre estará totalmente condicionado por las características del mercado y el entorno macroeconómico ya que es lo que te da mayores o menores rentabilidades y riesgo en los activos de renta fija y, en consecuencia también, la prima de riesgo a pagar por la rentabilidad que sí te puede dar la bolsa.

Esteban Granero, "el pirata", está dando sus primeros pasos en el mundo de la inversión. El exfutbolista, que militó en las filas de gigantes del deporte rey como el Real Madrid o la Real Sociedad, entre otros, prepara el lanzamiento de un fondo de inversión con el que pretende apoyar a 300 futbolistas y conseguir, a cambio, una TIR anualizada del 15% en un periodo de 15 años. La intención de Granero, junto a sus socios Enrique Tellado, Carlos Matilla y Nacho Calles, es lanzar el fondo con el banco Renta 4 como colocador, levantando 15 millones de euros para arrancar el proyecto. El fondo, a falta de aprobación, recibirá el nombre de Prometheus, y tendrá una inversión mínima de 100.000 euros, con la intención de reunir a 150 partícipes.

Mercados

El fondo soberano de Noruega publicó este martes su cierre anual de 2022, el que ha terminado por ser el peor año para el fondo de pensiones desde 2008 al perder un 14,1% de su valor (164.000 millones de dólares). "El mercado estuvo impactado por la guerra en Europa, la alta inflación y el aumento de los tipos de interés", explicaba el CEO del fondo, Nicolai Tangen.

Mercados

Normalmente, cuando una compañía sube mucho en bolsa en un corto periodo de tiempo se suele quedar sin potencial y, en consecuencia, los analistas la dejan de ver atractiva para comprarla. Sin embargo, Logista ha roto este cliché y pese a ser una de las mejores de todo el Ibex en los últimos meses, su atractivo no se ha deteriorado. De hecho, tras la última revisión semanal, se ha colocado primera de La Liga Ibex de elEconomista.es, que es una clasificación que combina las recomendaciones de los consensos de FactSet y Bloomberg, ocupando el lugar que deja Sacyr.

Agenda Semanal

Esta semana en la que enero dejará paso a febrero va camino de ser una de las más intensas de todo el año en lo que a referencias económicas se refiere. No solo coincidirán las reuniones de tipos de los dos grandes bancos centrales del mundo con el de Inglaterra.

Mercados

El año está siendo más que bueno para todos aquellos que estén replicando las estrategias de La Cartera de elEconomista, la herramienta de gestión activa que propone este medio. Las fuertes subidas de la bolsa en estas primeras semanas de año han permitido ir elevando los stops de protección y reduciendo las pérdidas en aquellos valores donde las había, pero ahora también llega el momento de hacer balance y ajustar los objetivos en cada uno de los nueve valores que ahora mismo componen la operativa.

Mercados

Es recurrente ver durante las primeras semanas del año algunas noticias típicas como la cuesta de enero, enero alcista año alcista, qué salidas a bolsa podría haber en el año y también, las grandes operaciones corporativas que agitarán las bolsas durante el ejercicio. Y más, después de un año que ha dejado pérdidas en la gran mayoría de los activos de renta variable. "Prácticamente todos los años recibo esta pregunta [la de qué compañías pueden ser opadas] y suele venir cuando llevamos un par de rumores seguidos; creo que siempre hay ruido en este sentido", apunta Ignacio Cantos, analista de Atl Capital. A diferencia de los últimos años, ahora la financiación está mucho más cara. "Cuando la financiación era más barata era más fácil; ahora la rentabilidad buscada es mayor para compensarlo y por eso se es más selectivo, pero también había operaciones cuando los tipos estaban al 5 o al 6%", agrega.