Agencia de Noticias

Tras su mala experiencia con la emisión de dinero, el Gobierno de Zimbabue quiere apostar por las criptomonedas, en un intento más de estabilizar su maltrecha economía y frenar la enésima crisis inflacionaria que sufre el empobrecido país. Y para ello mira de reojo a la experiencia de su vecina Nigeria, que ya ha lanzado una 'criptomoneda de banco central', controlada por el propio Estado, sin demasiado éxito.

bolsa, mercados y cotizaciones

Elon Musk está trabajando para dejar su huella en Twitter días después de asumir la propiedad de la red social. El hombre más rico del mundo ha estado revisando el código de la empresa con la ayuda de los ingenieros de Tesla, al tiempo que ha consultado a poderosos amigos en los que confía para que le ayuden a tomar decisiones importantes sobre hacia dónde llevar el producto.

Mark Zuckerberg convirtió a Facebook, ahora conocida como Meta, en una de las empresas más grandes del mundo. Pero tras el desplome que llevan acumuladas sus acciones este año, superior al 70%, algunos inversores creen que su fundador se ha convertido en un obstáculo para salvar a la empresa de un hundimiento histórico.

Los funcionarios de la Reserva Federal mantendrán su postura decididamente agresiva la próxima semana, sentando las bases para que las tasas de interés alcancen el 5% para marzo de 2023, medidas que probablemente conducirán a una recesión en EEUU y en el mundo, dijeron economistas encuestados por Bloomberg.

La pérdida del suministro de diésel ruso, combinada con la interrupción de la producción de combustible en Francia, está empezando a provocar una escasez creciente en algunas zonas de Europa, según el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz. "Nos estamos quedando sin destilados medios en algunos países europeos", dijo Imaz en la llamada de resultados, refiriéndose a la categoría de productos derivados del petróleo que incluye al diésel, el combustible para calefacción y el combustible para aviones. "Podemos ver altos precios del diésel en los próximos meses".

Cada vez que se acerca la recta final de año, los inversores aguardan el rally de Navidad. Sin embargo, el fin de 2022 no será 'dulce', según Goldman Sachs o Bank of America (BofA), que anticipan que el mercado asistirá a su peor año en bolsa desde 2008. 

Alemania planea permitir que los adultos compren y posean hasta 20 gramos de cannabis para uso personal como parte de su plan para legalizar la droga, según propuestas del gobierno citadas en los medios locales.

Los inversores miran más allá de una recesión mundial inminente y ven un país, y sus mercados financieros , emergiendo con más fuerza. Las acciones y los bonos estadounidenses liderarán la salida de la actual ola de turbulencias del mercado, según los encuestados en la última encuesta de MLIV Pulse. Mientras tanto, consideran que es casi una apuesta pareja si la economía del Reino Unido o la zona del euro caerán primero en una depresión.

La probabilidad de que Estados Unidos sufra una recesión en los próximos 12 meses ya es del 100%, según las nuevas proyecciones de los modelos de Bloomberg Economics. Se trataría de un golpe económico para los planes del presidente Joe Biden antes de las elecciones de mitad de mandato que se celebran en noviembre.