Redactor de deportes y SEO
vivienda

La crisis desarrollada por la pandemia de la covid-19 y la precaria situación de las pensiones ha provocado que muchos jubilados busquen soluciones para recibir ingresos rápidos. Es ahí donde ha emergido la nuda propiedad o lo que es lo mismo, vender una vivienda pero seguir disfrutando de ella hasta el fallecimiento.

consumo

Todo amante de la cerveza tiene su lugar preferido donde beberla, como también con quién tomarla. Para cualquier ocasión y hora del día, el líquido con más variedades en todo el mundo se ha convertido en comienzo, pausa y celebración de millones de historias. Por ello, un análisis de Expensivity ha querido averiguar en qué país es más cara (o barata), dónde se consume más o cuánto se gasta en ella cada año. En elEconomista.es hemos recopilado los 15 países de la Unión Europea del estudio (hay 58 Estados de todo el mundo) para concluir que España sale muy bien parada por su bajo precio (tercera), su alto consumo (segunda) y su normal gasto (octava).

empresas

En esta vida todo está inventado... hasta que llega Amazon. El gigante del e-commerce sigue creciendo, aún con Jeff Bezos a las puertas del retiro, y de cara a seguir revolucionando su modelo de negocio ya ha dado luz verde a su próximo proyecto innovador: Build It. Un espacio, al estilo crowdfunding, donde el cliente paga por una idea aún no fabricada y en caso de que este objeto alcance la demanda necesaria, se crea y se comercializa. De lo contrario, se devuelve el dinero al consumidor y Amazon pasa al siguiente producto buscando qué es lo que más interesa a la gente.

nacional

La Comunidad de Madrid vuelve a ser este jueves la región de toda la Península donde menos restricciones hay ante el coronavirus. Con especial atención sobre la hostelería, a la que la presidenta Isabel Díaz Ayuso siempre ha defendido ante los cierres de otros territorios, el toque de queda volverá a retrasarse hasta las 23:00 para que la restauración pueda ofrecer servicio de cenas.

empresas

En los próximos días Jeff Bezos, que este miércoles se ha vuelto a despertar como la persona más rica del mundo, dejará de ser CEO de Amazon. El de Albuquerque seguirá teniendo el 11% de las acciones de la empresa y mantendrá, además, un cierto nivel de decisión. Sin embargo, esta elección le supondrá mirar desde lejos a su antiguo yo con el que gracias a la compañía de paquetería cambió el modelo de negocio del siglo XXI y construyó un imperio, nacido en un garaje de Seattle, que le ha reportado una fortuna actual de 157.750 millones de euros.

empresas

En los últimos años se ha desatado una moda de hamburgueserías en España. Todo un 'boom' de cadenas y restaurantes compitiendo por ser 'la mejor hamburguesa de España' del que gran culpa tiene Goiko. Nacidos de la idea de un joven venezolano con raíces vascas, la firma se afincó en Madrid desde donde se ha implementado hasta tener 89 locales en toda España y uno incluso en París. Una expansión que ahora tiene un paso más al firmar una alianza con El Corte Inglés para vender sus carnes y panes en sus supermercados.

empresas

La despoblación rural es uno de los retos más importantes a los que se enfrentan miles de pequeñas localidades españolas. Un problema muy arraigado en Castilla y León, donde ha surgido una de las propuestas más innovadoras para evitar que las calles se queden sin gente. En concreto, en Villafrechós (Valladolid) se busca tirar de antepasados para convencer a una de las personas más ricas del mundo para que invierta en el pueblo. Un Jeff Bezos que en breves dejará de ser CEO de Amazon y al que el alcalde ya ha está intentado seducir con la historia de un tal Salvador Bezos, abuelo del magnate y nacido en la localidad vallisoletana en 1906.

empresas

Mientras la carrera por la vacunación masiva sigue su curso, las aerolíneas ya piensan en cómo reactivar el turismo lo más pronto posible. Un sector especialmente golpeado por la pandemia, que comienza a demandar la apertura de fronteras a través de un pasaporte digital para vacunados. Una herramienta que la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) ya está probando y espera implementar antes de verano para que todos aquellos que cumplan los requisitos no tengan que cumplir cuarentenas en los países de destino ni controles especiales.

nacional

La pandemia ha provocado que se traten de buscar fórmulas ante el coronavirus a toda costa, con especial protagonismo de la vacuna y sus diferentes variantes. Sin embargo, mientras esta carrera continúa en el hallazgo de un triunfo, ya se empiezan a comercializar productos que disminuyen el riesgo de contagio. Uno de ellos es el spray nasal Taffix, que protege ante la covid-19 durante cinco horas pudiéndose encontrar ya en algunas farmacias españolas.

economía

"Basta". Bajo ese grito miles de hosteleros de toda España han salido los últimos días a las calles mientras rompían platos ante las instituciones gubernamentales. Un hartazgo que toca sus límites diez meses después del estallido de la pandemia y mientras muchos bares, restaurantes y comercios han tenido que cerrar para siempre sus puertas o se ven con la soga al cuello para llegar a final de mes, a la espera de una ayudas que no terminan de aparecer. Un apoyo que lleva muchos meses prometido desde el Gobierno y las Comunidades Autónomas, las pérdidas se calculan en 70.000 millones solo en 2020, pero que no se ha materializado mientras el resto de Europa deja en evidencia la situación española.