Nacional

Quién gasta más en cerveza en la UE, dónde es más barata y cómo queda España en el ranking

  • Un estudio analiza los precios de Coronita y Heineken en supermercados
  • Como muestra coge 15 países de la UE con latas de 33 centilitros
  • Además del coste mide el gasto medio por persona y el consumo al año
Foto: Dreamstime.
Madridicon-related

Todo amante de la cerveza tiene su lugar preferido donde beberla, como también con quién tomarla. Para cualquier ocasión y hora del día, el líquido con más variedades en todo el mundo se ha convertido en comienzo, pausa y celebración de millones de historias. Por ello, un análisis de Expensivity ha querido averiguar en qué país es más cara (o barata), dónde se consume más o cuánto se gasta en ella cada año. En elEconomista.es hemos recopilado los 15 países de la Unión Europea del estudio (hay 58 Estados de todo el mundo) para concluir que España sale muy bien parada por su bajo precio (tercera), su alto consumo (segunda) y su normal gasto (octava).

Nadie bebe como los checos (468,38 litros por persona al año), gasta tanto como los alemanes (1.570,53 euros por persona al año), pone unos precios tan bajos como los italianos (0,48 euros) o tan altos como los franceses (2,42 euros) en todo el Viejo Continente. Así se desprende de este estudio sobre la cerveza en el que se han mirado los precios de Heineken y Coronita, dos de las más multinacionales, en supermercados en la variedad de lata de 33 centilitros.

Clasificación por precio

La más habitual en el consumo privado, por su tamaño respecto a las de 250 mililitros o medio litro, y la que indica que con las dos marcas estudiadas, España es un país que atrae por su bajo precio (0,56 euros). Solo la citada Italia y Polonia (0,51) superan el ahorro español en cerveza en los supermercados que dista mucho de la media europea (1,09 euros).

Por ende, Francia es el país de los 15 analizados de la UE donde es más cara su compra (2,42 euros). Con mucha diferencia sobre la segunda Alemania (1,56) y que sitúa a París, pues el estudio se ha centrado en las capitales, como la ciudad donde beber una cerveza más puede suponer para el bolsillo.

Clasificación por gasto

No lleva este dato a los franceses a ser los que más gastan en el oro líquido al año ni mucho menos, son los undécimos, de un ranking que lidera Alemania. Los más de 1.500 euros que invierte cada germano al año en cerveza solo son seguidos por Polonia (1.430,72) y Lituania (1.305,59).

Casi el doble del gasto medio en la UE, 951,63 euros por persona, y al que España prácticamente imita. Con 940,3 euros, la bajada de puestos de la inversión española se entiende por el bajo precio de sus latas de supermercado por contra de otros países donde predomina la ingesta en bares, restaurantes u hoteles (donde es más cara).

Clasificación por consumo

Y es que a cerveza bebida por año solo los checos ganan a los españoles con los citados más de 460 litros por persona, respecto a los 417,18 que se ingieren en España. El hecho de que Praga sea una ciudad muy elegida para despedidas y fiestas tiene para Expensivity más valor que Madrid y su atractivo del buen tiempo para acabar liderando esta clasificación.

Un último ranking del que se estima que de media cada europeo bebe 287,28 litros al año siendo Italia el país que menos gusto tiene por la cerveza pese al ya comentado poco gasto que supone en los supermercados. Solo 120,07 litros toma cada italiano, muy seguido de los 140,15 de Francia donde, aquí sí, se entiende que podría ser por su elevado coste.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Gys
A Favor
En Contra

No sé de dónde salen las cifras pero están totalmente mal. El consumo medio de cerveza en Alemania son 102 litros/persona. Además, si se gasta unos 1.500€ por persona en cerveza, sería a 25 euros/litro. Favor controlar las cifras antes de publicar

Puntuación 11
#1
Juan
A Favor
En Contra

No es el consumo medio del pais.es en las capitales.el turismo sube la media.un estudio poco fiable y realista.

Puntuación 8
#2
Narcilaso de la vega
A Favor
En Contra

No son litros por persona al año ,son latas de 33 cl.

Puntuación -1
#3
Clint
A Favor
En Contra

Todo mentira, cualquiera que haya estado en Italia sabe que tomar una cerveza allí es mucho más caro que en España

Puntuación 3
#4