Valor caliente

El rebote con el que ha comenzado esta semana el Ibex 35 ha alejado a las empresas de los mínimos que marcaron en el mercado de valores en marzo. Actualmente, solo el Banco Sabadell se encuentra por debajo de esos valores, mientras que el resto de las entidades bancarias han recuperado parte de lo perdido la semana pasada y ya cotizan por encima de esas posiciones.

El rebote presente en las bolsas europeas parece haber llegado a su fin

La banca española ha sido la primera durante esta crisis en volver a poner rumbo a sus mínimos del año y del siglo. Cuatro de las grandes entidades bancarias marcaron esta semana su cotización bursátil más baja de los últimos veinte años. Actualmente, dos de ellas, Santander y BBVA han recuperado un ínfimo porcentaje de lo perdido, pero se encuentra peligrosamente próximos a esos niveles.

El grupo no ha cancelado ninguna de sus entregas

Si hay algún sector con el que la pandemia se ha cebado, ese es el del turismo. Ante la prohibición de los viajes de ocio, los hoteles están cerrados a cal y canto, las aerolíneas han reducido drásticamente su oferta de vuelo y los aeropuertos han cerrado parte de sus instalaciones, por ejemplo, el Adolfo-Suarez Madrid Barajas solo tiene abierta la T4. Estas medidas afectan a todas las empresas que dependen de alguna manera de esta industria y una de ellas ha sido la fabricante europea de aeronaves, Airbus.

Un 16% del Stoxx sufre mayores recortes de cara a 2021 que para este año

A medida que pasan las semanas se puede ir deslumbrando la magnitud que tendrá la crisis económica posterior a la pandemia del Covid-19. Los tijeretazos de los analistas en las previsiones de beneficio neto de las compañías ya no solo se limitan al 2020, si no que los hachazos ya están empezando a afectar a las ganancias netas del año próximo. Asimismo, estas reducciones aún siguen siendo provisionales, por lo que el golpe en las cuentas de estos grupos podría variar.

Santander, BBVA, Sabadell y Caixabank, los primeros en perforar los mínimos de marzo

Un inicio de semana teñido de color rojo en el Ibex 35 ha arrastrado a las entidades bancarias a perforar los mínimos que marcaron en marzo, donde también alcanzaron su mínimo histórico. El pasado lunes, Santander y Sabadell eran los primeros en hacerlo, seguidos al día siguiente por el BBVA y Caixabank. Tras ellos, otro banco, Bankia, es, actualmente, la empresa más cercana al valor más bajo que marcó en marzo.

SS&C Technologies Holdings, CVS y Orange

Las garras del Covid-19 son alargadas y parece que sus efectos nocivos se van a quedar más tiempo de lo esperado inicialmente. De hecho, los analistas ya están recortando las ganancias netas de algunas empresas para 2021. Las compañías han visto como estos tijeretazos se asemejan a los ya sufridos en 2020 e, incluso, en algunos casos llegan hasta superarlos.

El Santander y el Sabadell sobrepasaron este límite ayer

En los primeros compases de la semana, Banco Santander y Sabadell caían en bolsa y perforaban los mínimos que marcaron en marzo. De esta manera, el valor bursátil de ambas empresas se situaba en su posición mas baja en el mercado de valores de todo el siglo. El resto de los bancos españoles resistieron un poco más sus posiciones y se mantuvieron por encima del momento más crítico de la crisis... pero no por mucho tiempo

El 'cavallino rampante' es quien mejor resiste el envite del Covid-19, los analistas solo reducen un 7% las previsiones

Los dos bancos han perforado los mínimos que marcaron en marzo

El Ibex 35 ha comenzado esta semana con una nueva caída perdiendo los 6.800 puntos y, de hecho, la mayoría de las empresas que componen el índice español se han teñido de rojo una vez más. Con este nuevo derrumbe, Banco Sabadell ya ha perforado los mínimos que marcó en el mes de marzo. El valor de los títulos de la entidad catalana está fluctuando entre los 38 y los 39 céntimos por acción. Estas posiciones suponen cerca de un 2% menos de lo que marcaba en el peor momento del pasado mes y marcan su mínimo histórico.