En los primeros compases de la semana, Banco Santander y Sabadell caían en bolsa y perforaban los mínimos que marcaron en marzo. De esta manera, el valor bursátil de ambas empresas se situaba en su posición mas baja en el mercado de valores de todo el siglo. El resto de los bancos españoles resistieron un poco más sus posiciones y se mantuvieron por encima del momento más crítico de la crisis... pero no por mucho tiempo
Hoy, la tendencia a la baja del Ibex 35 se ha mantenido y está volviendo a teñir de color rojo las cotizaciones de las empresas. Las siguientes compañías destinadas a caer por debajo de los mínimos de marzo son otras dos entidades bancarias, el BBVA y el Caixabank.
El banco bilbaíno, está es la zona de los mínimos del pasado mes, e incluso, durante algunos momentos de la sesión ha llegado a perforarlos. Lo más probable es que cierre por debajo de estos valores, situándose en posiciones nunca vistas en el siglo.
La situación del Caixabank es muy similar a la que está teniendo el BBVA. En la sesión de hoy el precio de sus títulos baila entre los 1,57 y los 1,56. Este último valor fue el más bajo que marco en el mes de marzo que significó su mínimo en toda su historia en el mercado de valores.
Esta caída en sus cotizaciones está llamando la atención de los analistas bursátiles que, en muchos casos, leen estos derrumbes en bolsa como una oportunidad histórica para entrar en sus accionariados. En el caso de la entidad vasca, cerca del 50% de los expertos animan a adquirir sus títulos, mientras que la opción de compra para el Caixabank es cercano al 60%.
Bankia es el siguiente en la lista que está más próxima de los mínimos de marzo, para ello solo tendría que perder un 3% más en bolsa. Tras, el banco madrileño, está Merlín que si cayese un 8,68% más estaría de vuelta a la peor posición que marcó durante la crisis el pasado mes.