Redactor
provisión de liquidez de emergencia

La negociación prolongada e improductiva entre Atenas y sus acreedores no sólo frena el crecimiento de su economía sino que hace que vuelvan fenómenos alarmantes de los últimos años. Según datos del Banco de Grecia, los depósitos en los bancos griegos vuelven a reducirse de forma significativa: sólo en enero los depositantes griegos retiraron unos 1.600 millones de euros de sus cuentas en los bancos griegos, una situación que se mantuvo también en el mes de febrero cuando otros 1.400 millones se añadieron en esta fuga de depósitos.

economía

Deudas de cientos de millones de euros concedidos a partidos políticos y medios de comunicación sin cumplir las condiciones necesarias. Este es el resultado de la investigación que acaba de llevar a cabo un comité parlamentario griego, después de nueve meses de labor.

Fuerte caída de la popularidad de la prensa

En el mismo panorama de la financiación irregular en Grecia participan también las mayores organizaciones periodísticas del país. Una primera y básica "excusa" que explica las malas cuentas de los periódicos griegos es la fuerte caída de la popularidad de la prensa, que trae consigo el desplome en los ingresos por circulación y publicidad. Sin embargo, ahora se desvela que ciertas organizaciones de prensa concretaron, por una parte, acuerdos con gobiernos que facilitaron su financiación bancaria sin calificación y, por otra parte, recibían financiación indirecta de los partidos políticos.

Lucha contra la evasión

Con el fin de aumentar sus ingresos fiscales y luchar contra la evasión del IVA, el Gobierno griego acaba de implementar el uso obligatorio de dinero de plástico en las transacciones diarias. Desde el inicio de este mes, todas las transacciones entre consumidores y empresas que superen los 500 euros se harán obligatoriamente mediante tarjeta de débito o de crédito, o a través de una transacción bancaria.

Nueva derrota

El Gobierno de Alexis Tsipras no deja de acumular derrotas, tanto a nivel internacional como doméstico. La más reciente vino con la decisión del Consejo de Estado de anular por anticonstitucional la ley de licencias de las emisoras privadas.

ECONOMÍA

Un nuevo ciclo de negociaciones se abrió la semana pasada en Grecia entre el Gobierno y los representantes de los acreedores. Lo que está en juego es el tramo de 2.800 millones de euros que Atenas espera recibir del último rescate y que no desembolsará hasta que se finalizen con éxito las negociaciones entre las dos partes.

Trainosé

El Gobierno de Alexis Tsipras acaba de privatizar los ferrocarriles del país a un precio de 45 millones de euros y ha generado una enorme polémica en Grecia por la escasa cuantía con la que se va a cerrar la transacción.

Atenas confiaba en relajar las presiones de la troika

Argumentando que el memorándum proporciona suficiente protección y garantiza la financiación de Grecia, los acreedores anulan el optimismo de Atenas de que el Brexit pudiera servir para relajar las presiones de la troika.

Tsipras lleva al Parlamento la reforma de las pensiones

Los ministros de Finanzas de Europa se encuentran este lunes en Bruselas, en una reunión extraordinaria del Eurogrupo en la que Atenas espera que se dé el paso fundamental para el desbloqueo de la negociación entre Atenas y los acreedores. De hecho, el Eurogrupo se reúne a petición de Alexis Tsipras, el primer ministro griego, después del fracaso de las negociaciones de las últimas semanas en Atenas.