Redactor
para ganar tiempo

Mientras las negociaciones entre Atenas y los acreedores internacionales prosiguen con intensidad, ambos polos parecen elegir una vía intermedia para evitar un posible accidente y conseguir una solución transitoria. Merkel y Hollande se reúnen con el BCE, el FMI y la CE para tratar la crisis de Grecia.

desbloquear la negociación

Con una iniciativa que se traduce en un documento de varias páginas trasladado a todos los participantes en las negociaciones entre Grecia y los prestamistas europeos, surge una nueva hoja de ruta para resolver el problema, cada vez más acuciante ante la falta de liquidez del país.

Las reformas helenas a examen

Grecia atraviesa el sexto año de crisis y de una vida económica bajo las restricciones e imposiciones de los memorándum, desde 2010 que se firmó el primero hasta la actualidad. Durante todo este tiempo se han aprobado por el Parlamento heleno y se han impuesto una serie de medidas, reformas y ajustes cuyo objetivo era, en primer lugar, minimizar los costes estatales para que el país tuviera la posibilidad de hacer frente a sus obligaciones frente a sus acreedores internacionales.

recta final al eurogrupo del lunes

Unos 3.900 empleados públicos griegos volverán a sus puestos de trabajo durante este mes, tras ser aprobado el proyecto de ley que presentó el Gobierno de Syriza en el Parlamento heleno.

Nueva cabeza visible de Grecia frente a la UE

A menudo se le veía llegar al Palacio Presidencial como pasajero en la moto de Yanis Varoufakis, pero pasa ahora al asiento del conductor en la negociación del Gobierno griego con los acreedores. Se trata de Euclides Tsakalotos, 55 años, secretario del Estado de Relaciones Económicas Internacionales, economista con estudios superiores en Oxford, quien fue nombrado coordinador principal entre Atenas y los acreedores internacionales. Sus ideas sobre la negociación coinciden con las de Varoufakis, pero tiene un discurso más suave y prudente. Moody's baja el rating de Grecia a 'Caa2' por la creciente incertidumbre.

Encallados en pensiones e IVA

La prima de riesgo española, en máximo desde noviembre de 2014 por la incertidumbre griega. La Comisión helena sobre la deuda contable costó 22.700 euros por un trabajo de cinco días.

Las cuentas no salen

Las recientes promesas del Gobierno griego afirmando que cumplirá con sus obligaciones financieras con normalidad han reducido hasta cierto punto las preocupaciones sobre la inminente quiebra del país, pero Atenas no deja de buscar diariamente nuevas inyecciones de liquidez. Y, aunque los datos muestran que en 2014 Grecia logró un débil atisbo de recuperación tras seis años seguidos de recesión -que destruyeron la cuarta parte del PIB-, el país puede volver a caer en otro círculo de recesión.

A vueltas con la ayuda helena

Atenas puede impagar la cuota de 458 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI) que le vence el 9 de abril si sus acreedores no desbloquean parte de los 7.200 millones restantes en el actual rescate por no llegar a un acuerdo sobre la nueva lista de reformas presentada. No obstante, ese impago no tendría efectos inmediatos, sino que abriría un plazo de gracia de aproximadamente un mes.

tsipras no dará marcha atrás y la ue habla de "medidas vagas"

La parte más significativa de la lista de reformas que Atenas ha presentado a la UE es el plan de privatizaciones, por un valor de 1.500 millones, un objetivo reducido en comparación con la meta inicial de 2.200 millones. Las propiedades que prevé privatizar incluyen tanto el Puerto de El Pireo como los 14 aeropuertos regionales, dos propuestas que se congelaron al acceder al poder Alexis Tsipras, tal como declaró el ministro de Reestructuración Administrativa, Panayotis Lafazanis, adversario enfervorecido de las privatizaciones.

NEGOCIACIONES SOBRE EL RESCATE GRIEGO

Los equipos técnicos del Brussels Group ya están en Atenas para el primer encuentro con las autoridades griegas e iniciar la evaluación de su economía. En realidad se repite el escenario de las habituales visitas de los inspectores de la troika, aunque según el lenguaje del Gobierno de Alexis Tsipras este término ya no se usa; en su lugar se habla de las instituciones internacionales, a las que se une el Mecanismo de Estabilidad Financiera. Por su parte, Tsipras está en Bruselas, donde ha pedido a sus socios europeos que no sólo impongan obligaciones.