Empresas y finanzas

Grecia presentará hoy su plan de privatizaciones al Eurogrupo: El Pireo, aeropuertos...

  • Irá dentro del paquete de medidas que busca desbloquear las ayudas

Con el agua al cuello y el peligro de la quiebra sobrevolando el Parlamento Europeo, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, presentará hoy ante sus socios de Gobierno un nuevo paquete de reformas centrado en las privatizaciones. Con la venta de activos del Estado, Atenas busca conseguir el visto bueno de sus socios europeos, lo que permitiría desbloquear al menos una parte de la ayuda pendiente y atajar los graves problemas de liquidez que atraviesa el país heleno.

El catálogo que lleva hoy Tsipras ante el Eurogrupo incluye la que sería una de las mayores desinversiones de Grecia, la privatización del puerto de El Pireo, con el que el Ejecutivo espera recaudar 500 millones de euros, según The Wall Street Journal. Fuentes del Gobierno de Atenas aseguraron también que el plan incluye privatizar las concesiones de explotación de 14 aeropuertos regionales.

Estas medidas suponen un giro en la política del Gobierno de Syriza, que ha sido partidario de frenar muchas de las medidas de austeridad, -como las privatizaciones-, a las que se había comprometido el anterior gobierno heleno. Sin embargo, los acreedores han subrayado repetidamente que la venta de activos del Estado era necesario para alcanzar cualquier nuevo acuerdo de financiación.

El plan de privatización ha sido motivo de controversia dentro del Ejecutivo de Alexis Tsipras, sin embargo parece que la presión internacional y el riesgo de bancarrota han terminado de doblegar la resistencia de Atenas a estas desinversiones.

El primer ministro griego aseguró ayer en una entrevista publicada en el semanario griego Realnews.que confía en "un final feliz" en las negociaciones con los acreedores a propósito de las reformas que debe cumplir su gobierno para recibir los fondos de rescate. Según fuentes europeas, el pago se realizaría por tramos, una vez que los griegos cumplieran con ciertas metas reformistas antes de junio.

Clima de cooperación

Fuentes del Gobierno señalaron ayer que las negociaciones en Bruselas entre el Ejecutivo de Tsipras y las instituciones europeas (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) se están desarrollando en un buen clima de cooperación.

Desde el Gobierno griego se adelantó a lo largo del fin de semana que en las conversaciones hubo en principio consenso de que la carga fiscal deberá trasladarse de los ingresos más bajos a los más altos. Está por ver cuál es el contenido final del catálogo que se presentará hoy, ya que los acreedores han insistido en la necesidad de medidas más duras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky