Redactor
Sólo se podrán sacar 60 euros al día

El Gobierno de Alexis Tsipras ha decidido cerrar los bancos griegos e imponer control de capitales para evitar el colapso del sistema bancario y proteger la estabilidad del sector financiero, tras haber propiciado la ruptura de las negociaciones con los acreedores al anunciar un referéndum sobre sus propuestas de ajustes y reformas.

Los bancos helenos no abrirán sus puertas mañana

La convocatoria de un referéndum en Grecia para el próximo 5 de julio ha desbaratado las negociaciones con sus acredores. El órdago del primer ministro heleno, Alexis Tsipras, aboca al peor de los escenarios: el de una quiebra. Ese hito abre lo que el presidente del BCE, Mario Draghi, definió en los últimos días como "terreno inexplorado", ya que es una situacion inédita para que le se abren diversos interrogantes y que pone a prueba los mecanismos de protección activados por la UE durante la crisis.

el país heleno vive sus días más difíciles

La aplicación del control sobre los capitales en los bancos griegos es el último acontecimiento dramático que se añade a la avalancha de los últimos días, después de la ruptura de las negociaciones con los acreedores.

Análisis | Yiannis Mantas

El acuerdo con los acreedores es necesario para que Grecia pueda apuntalar la vía de la ayuda rusa. En caso contrario, puede malograr ese frente de auxilio.

El acuerdo con los acreedores es necesario para que Grecia pueda apuntalar la vía de la ayuda rusa. En caso contrario, puede malograr ese frente de auxilio. Desde que formó su Gobierno, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha visitado Rusia dos veces.

tensión en Grecia

Mientras la negociación entre Atenas y sus acreedores se está acercando a un acuerdo, la última propuesta griega no ha sido recibida con gran entusiasmo dentro de la propia Grecia.

Grecia

Grecia está en la recta final hacia un acuerdo con sus acreedores, o quizá una ruptura que podría tener consecuencias devastadoras para la economía y la sociedad del país. Y mientras la economía desde luego no atraviesa sus mejores momentos, la sociedad muestra una movilidad que se expresa mediante actos sociales de alto impacto. Y la mayor forma de expresión de esta movilidad es a través de manifestaciones: desde los años sesenta los griegos han aprendido a expresarse con concentraciones sociales masivas, en la grandísima mayoría de las veces manifestandose en contra de una decisión del Gobierno o de su política en general.

Grecia está en la recta final hacia un acuerdo con sus acreedores, o quizá una ruptura que podría tener consecuencias devastadoras para la economía y la sociedad del país. Y mientras la economía desde luego no atraviesa sus mejores momentos, la sociedad muestra una movilidad que se expresa mediante actos sociales de alto impacto.

Grecia

"¿Estamos cerca de un acuerdo? Sí, más cerca que nunca". Con estas palabras, Alexis Tsipras respondió ayer a los rumores sobre un posible colapso de las negociaciones de Atenas con los acreedores, unos rumores que erupcionaron después de la noticia de que el primer ministro griego iba a intervenir en el Parlamento heleno de forma extraordinaria. En su intervención ante la Cámara, Tsipras resumió la estrategia del Gobierno griego a lo largo de la negociación, y pidió a los partidos de la oposición que aclarasen si apoyan al Gobierno o si adoptan las propuestas de los acreedores. Dejó claro, eso sí, que la suya es la única propuesta realista para solventar el problema que arrastra Grecia.

crisis helena

"¿Estamos cerca de un acuerdo? Sí, más cerca que nunca". Con estas palabras, Alexis Tsipras respondió ayer a los rumores sobre un posible colapso de las negociaciones de Atenas con los acreedores, unos rumores que erupcionaron después de la noticia de que el primer ministro griego iba a intervenir en el Parlamento heleno de forma extraordinaria.