Redactor de Mercados
Cierre de Wall Street

La bolsa estadounidense sigue imparable con los tres principales indicadores renovando sus máximos históricos por segunda segundo día consecutiva tras el cierre triunfal del viernes pasado. El Dow Jones termina la jornada en los 24.792,5 puntos, aunque toca los 24.800 durante la jornada, lo que representa un avance de un 0,6% en el día con respecto a la sesión anterior y una rentabilidad anual del 25,5%. Por su parte, el S&P 500 marca los 2.690 enteros, medio punto porcentual más que el viernes y se revaoliza un 20,3% en lo que va de año. Asimismo, el Nasdaq 100 ha encabezado las subidas en Wall Street con un alza del 0,7% hasta los 6.513,2 puntos y una rentabilidad del 34% en 2017.

Renta variable | elMonitor

La entrada de Airbus en el radar de elMonitor a comienzos de agosto coincidió con un momento propicio en bolsa para el consorcio aeronáutico: desde finales de ese mes se revaloriza en torno a un 26% y en el conjunto de 2017, casi un 38%. Hace dos semanas, el fabricante de modelos como el A320 registró sus máximos anuales en los 88,8 euros y, ahora, cuando el precio de su acción ha caído casi un 2,5% hasta los 86,5 euros, los analistas de Ecotrader han decidido subir el precio de entrada de la compañía europea a la cartera de elMonitor un 6,2%, de los 71,5 a los 76 euros.

Si la semana ha comenzado con el dato de la inflación anual de la zona euro en noviembre, que ha sido del 1,5% frente al 1,4% de octubre, este martes se conocerán los costes laborales del tercer trimestre en la eurozona y el balance por cuenta corriente del trimestre en Estados Unidos, que resume todas las transacciones por concepto de exportaciones e importaciones de bienes y servicios de un país con el exterior. Asimismo, la compañía de cruceros Carnival y la de mensajería FedEx presentan los resultados del trimestre.

Cierre de Wall Street

Los principales indicadores bursátiles de Wall Street baten sus propios récords en una sesión con altas dosis de optimismo de lograr un acuerdo sobre la versión final de la ley de reforma fiscal. El Nasdaq 100, más retrasado en los últimos días que el resto de indicadores, supera sus altos del año y se va a los 6.462 puntos, en torno a un 1,13% más que en la jornada anterior. A su lado en las subidas, Dow Jones y S&P 500 han brillado en la sesión tras alcanzar los 24.637 enteros (+0,5%) y los 2.677 puntos (+0,9%), respectivamente. La rentabilidad del Dow Jones en el año se acerca al 25%.

RENTA VARIABLE | EL MONITOR

La aerolínea irlandesa Ryanair ha anunciado este viernes que estudia comprar la compañía aérea Niki Luftfahrt GmbH, parte del grupo Air Berlin, que se declaró insolvente esta semana después de que Lufthansa retirase su oferta de compra. Detrás del interés de Ryanair por la aerolínea de Niki Lauda están los derechos de despegue y aterrizaje de la compañía austríaca.

Cierre de Wall Street

Los principales indicadores de la bolsa estadounidense cierran en negativo y con ligeros descensos que no ponen en riesgo sus soportes ni su tendencia alcista. Si bien el Dow Jones termina la sesión en los 24.510 puntos -con un descenso del 0,3%- y el S&P 500 cede un 0,4% hasta los 2.652 enteros, ambos registraron nuevos récords históricos esta semana, pero no así el Nasdaq 100, que todavía es incapaz de sobrepasar los 6.426 puntos y se queda a un 0,6% de sus altos históricos –ha finalizado la sesión de este jueves en los 6.389 puntos, un cierre prácticamente plano-.

Agenda de la semana

La eurozona publicará la próxima semana, en concreto el lunes, el índice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de noviembre, que el mes anterior se situó en el 1,5%. Asimismo, en Estados Unidos se desvelará el miércoles el dato del PIB del tercer trimestre y el índice de actividad nacional de la Reserva Federal de Chicago. Entre las compañías que presentan resultados trimestrales esta semana, están las estadounidenses Carnival, FedEx y Nike.