Redactor de Mercados
Renta variable | Top 10 por fundamentales

Hace justo un año que el fabricante de trenes estuvo formó parte por última vez del Top 10 por fundamentales, la herramienta que selecciona los valores con el mejor consejo de compra del mercado español. Y, aunque CAF cuenta con una recomendación de compra estable desde mayo, le faltaba contar con un seguimiento de al menos 10 analistas para cumplir con la segunda condición indispensable para entrar en la cartera, que ahora ya ha recuperado.

Cierre de Wall Street

Agenda semanal

La próxima semana, que comienza con el día de Navidad, disminuye la actividad económica y se publicarán menos datos macro de los habituales. Sin embargo, al tratarse del final del mes y del año, aún se darán a conocer datos destacables como el Índice de Precios al Consumo (IPC) de diciembre en España (viernes), así como la balanza por cuenta corriente de octubre. El mismo viernes también se publicará el IPC en Alemania y el miércoles, la tasa de desempleo de noviembre en Japón.

Renta variable 1 Monitor

El operador móvil alemán ya se codea con las grandes compañías de telecomunicaciones en su país y acumula medallas en 2017: será el que más aumente el beneficio neto de su sector y es el que más se revaloriza en bolsa en el conjunto del año

Como cierre a la semana antes de Navidad, en España se publicará la balanza comercial del mes de octubre y en países europeos como Francia y el Reino Unido se conocerá el dato de PIB del tercer trimestre del año. Asimismo, en el continente americano se revelarán las ventas de vivienda nueva en Estados Unidos y en México, la tasa de desempleo, ambos datos del mes de noviembre.

Cierre de Wall Street

Los principales indicadores de la bolsa estadounidense oscilan este miércoles cerca de sus máximos anuales, aunque no consiguen batir sus propios récords, y ceden en torno a un 0,1%. La noticia del día es, sin duda, la aprobación definitiva de la reforma tributaria en el Congreso de los Estados Unidos, que ahora sólo está pendiente de la firma del presidente Trump para entrar en vigor.

El inicio del invierno traerá consigo el dato del PIB del tercer trimestre del año en Estados Unidos, que se estima en el 3,3%. Asimismo, este jueves se conocerá el Índice de Actividad Nacional de la Reserva Federal de Chicago, un índice mensual designado a medir la actividad económica general y relacionada con la presión inflacionaria cuya información se recoge de las cifras de producción, del empleo y desempleo, el consumo personal y del hogar, las órdenes y los inventarios. En la zona euro se publicará la confianza del consumidor correspondiente al mes de diciembre y las compañías norteamericanas Nike y Accenture presentan sus resultados del trimestre.

Renta variable | TOP 10 POR FUNDAMENTALES

La penúltima revisión semanal del año del Top 10 por fundamentales, la herramienta elaborada por elEconomista que selecciona los valores con la mejor recomendación de compra del mercado español, despide a Cellnex y da la bienvenida a Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), que salió de la cartera justo hace un año. El gestor de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas deja la estrategia a la que se incorporó en abril con una rentabilidad del 40,2%, la más alta entre las diez compañías que componen la cartera actual.

Cierre de Wall Street

Que la bolsa estadounidense haya pisado ligeramente el freno en la sesión de este martes no significa que todo lo conseguido en 2017 esté en riesgo. Se trata de "una simple pausa en los ascensos", como lo denomina Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader. Curiosamente, el día en que la Cámara de Representantes aprueba la ley de reforma fiscal y se la envía al Senado para su ratificación final, los principales indicadores de Wall Street retroceden. El Nasdaq 100 ha encabezado las caídas, perdiendo medio punto porcentual hasta terminar en los 6.480 puntos. Por otro lado, el S&P 500 cede un 0,3% y acaba la jornada en los 2.681 puntos, y el veterano Dow Jones Industrials desciende un tímido 0,1% hasta la zona de los 24.754 enteros.

El BCE dará a conocer este miércoles la balanza por cuenta corriente de la zona euro, uno de los indicadores económicos que detalla de manera más exacta la forma en la que un país interactúa con el exterior. Asimismo, en Estados Unidos se publicarán las cifras de venta de viviendas de segunda mano de noviembre, que se estiman en los 5,53 millones, un 0,9% más que en octubre.