Redactor de Mercados
renta variable | inversión

Tesla cumplió el lunes su primera década en bolsa. Ante el fuerte empuje de la tecnología en el primer semestre de este año, el ojito derecho de Elon Musk se ha convertido en el segundo valor más rentable del Nasdaq 100, gracias a que el precio de sus acciones se ha disparado un 150% desde enero.

las claves de la sesión

Los principales índices bursátiles de la Bolsa de Nueva York recuperan en parte lo que perdieron el viernes, aunque el riesgo de ver una nueva corrección todavía está latente. El Dow Jones registra un ascenso del 2,32% este lunes, que lleva al índice a los 25.595,80 puntos; el S&P 500 sube un 1,47%, hasta situarse en las 3.053,24 unidades, y el Nasdaq 100 avanza un 1,14%, hasta los 9.961,16 puntos.

renta variable | Eco30

El diario londinense The Sunday Times ha dado la voz de alarma de que el Gobierno de Donald Trump estaría presionando a Hitachi para que no vendiese un proyecto de central nuclear en Gales a una empresa china. De ser cierto, la compañía japonesa estaría en medio de una nueva guerra fría por el dominio mundial. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

renta variable | inversión

Cada vez es más grande la parte de los ingresos que los colosos de la informática mundial dedican a la computación en la nube, pero a ellos se les han unido los reyes de la nueva economía digital y empresas más pequeñas pero muy especializadas que llenan el planeta de servidores y centros de datos hiperconectados. En las siguientes líneas, les proponemos una selección de diez compañías con las que invertir en este sector y las reflexiones de los expertos sobre sus riesgos y oportunidades.

las claves de la sesión

La bolsa estadounidense empezó la semana con subidas moderadas y la ha terminado con descenso considerable cercano al 2,5%. Una nueva corrección parece más probable, pero todavía aguantan los niveles de seguridad. El Dow Jones cae un 2,84% este viernes, hasta los 25.015,55 puntos; el S&P 500 registra un descenso del 2,42%, hasta deslizarse hacia los 3.009,05 enteros, y el Nasdaq 100 se deja un 2,5%, hasta situarse en las 9.849,35 unidades.

renta variable | Eco30

La compañía recibe el mayor respaldo de los analistas entre los centros que ofrecen terapias de recuperación y cuidados paliativos en el país norteamericano. Sus beneficios se recuperarán en 2021 y se compran entre los más baratos del sector. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

Claves de la sesión

Las dudas por la recuperación de la economía de EEUU, acrecentadas por los rebrotes de covid-19 registrados en algunos estados del país, siguen presionando a la bolsa norteamericana. El Nasdaq 100 termina la sesión e los 10.101,83 puntos, un 0,99% más que el miércoles, una subida compartida con el Dow Jones (1,18%), que avanza hacia los 25.745,60 enteros, y el 1,10% del S&P 500, que acaba en los 3.083,76 puntos.

CLAVES DE LA SESIÓN

La incertidumbre por la reapertura y la recuperación económica en EEUU y en el mundo sigue pesando en los mercados. La bolsa estadounidense ha frenado las subidas de los últimos días, en particular las de la tecnología. El Nasdaq 100 pierde hoy un 2%, si bien al final de la jornada ha logrado mantener los 10.000 puntos que había cedido durante buena parte de la sesión. Por su parte, el Dow Jones cae un 2,72%, hasta los 25.445,94 enteros, y el S&P 500 registra un descenso del 2,59%, hasta situarse en las 3.050,33 unidades. Aún están lejos de sus niveles de seguridad.

renta variable | Eco30

El hundimiento en bolsa de Royal Caribbean y la caída en las previsiones de beneficio para 2020 empiezan a hacer mella en las compañías que integran el gigante de los cruceros, entre las que se encuentra la española Pullmantur, participada por Royal Caribbean (49% del capital) y Cruises Investment Holdings (51%). | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30