Redactor de Mercados
renta variable | Eco30

Suncor es el mayor productor de petróleo de Canadá, pero le falta una infraestructura de oleoductos que acompañe sus necesidades de exportación, y que ha venido devaluando el precio del crudo. Las acciones de la compañía han subido más de un 6% este lunes a raíz del rebote que ha experimentado el petróleo, en la que ha sido su mayor subida diaria desde finales de 2018. El consenso de mercado prevé que el beneficio de Suncor registre máximos históricos en 2019. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

renta variable | Eco30

El mercado prevé que será el año que viene cuando el programador de videojuegos más famoso del mundo gane más de 2.000 millones de euros, batiendo su mejor marca hasta la fecha, la de 2008. Lleva tres años recibiendo el beneplácito de los analistas. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

Claves de la sesión

La segunda semana de septiembre acaba mixta en Wall Street. Los principales índices estadounidenses cotizan con signo dispar en una jornada en la que el Dow Jones intenta firmar su octava jornada de ganancias. El selectivo sube un 0,14%, hasta 27.219,52 puntos; el S&P 500 cede un ligero 0,07%, hasta situarse en las 3.007,39 unidades, y el Nasdaq 100 pierde un 0,31% con respecto al jueves y cae al nivel de los 7.892,95 puntos.

Pese a este repunte, el dólar se aprecia casi un 4% y lleva al inversor europeo a máximos

Claves de la sesión

Los principales índices de la bolsa estadounidense aplauden la decisión de la Administración de Donald Trump de aflojar la cuerda en la batalla comercial que mantiene con China. Ello en un día en que los mercados europeo y estadounidense han acogido con subidas las medidas de estímulo anunciadas por Mario Draghi y el BCE. El Dow Jones sube un 0,17%, hasta los 27.182,45 puntos; el S&P 500 repunta un 0,29%, hasta las 3.009,57 unidades, y el Nasdaq 100 avanza un 0,38%, hasta alcanzar los 7.917,34 puntos.

renta variable | elMonitor

La mayor cadena de farmacias de Estados Unidos, que es un actor importante en la gestión de planes de salud, ha decidido que tiene que hacer algo para reducir la violencia armada y los tiroteos que azotan el país, a la vez que hace frente a los juicios abiertos por la crisis de adicción a los opiáceos y a las iniciativas de regular los precios de los medicamentos por parte del Congreso en la víspera del año electoral.

Claves de la sesión

La bolsa estadounidense reacciona con optimismo al gesto de buena voluntad de China para con algunos productos fabricados en Estados Unidos y los índices presionan de nuevo sus máximos históricos. El Dow Jones ha vuelto a superar los 27.000 puntos por primera vez desde el 1 de agosto y alcanza los 27.137,04 puntos, tras una subida del 0,96%; el S&P 500 rebota un 0,72% con respecto al martes y se sitúa en las 3.000,93 unidades, mientras que el Nasdaq 100 sube hasta los 7.887,58 puntos, un 0,93% más que el día anterior.

renta variable | Eco30

Las Islas Británicas se quedaron pequeñas para Ashtead, que decidió dar el salto al mercado estadounidense con la adquisición de Sunbelt Rentals en los años noventa y hoy ya obtiene un 85% de sus ingresos del Nuevo Mundo. La firma, ya más americana que inglesa, conserva el respaldo de los analistas y recibe un fuerte empujón (no deseado) a su negocio en la temporada de huracanes. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

bolsa

Los principales indicadores de la bolsa estadounidense han prolongado las ligeras caídas del lunes hasta el último moemento, hasta que el Dow Jones logra darse la vuelta en los últimos minutos de sesión y repunta en torno a un 0,28%, hasta los 26.909,43 puntos. Por su parte, el S&P 500 da un giro en el último momento y se pone en positivo, alcanzando el nivel de los 2.979,39 puntos. La tecnología no acompaña y el Nasdaq 100 cae un 0,23% con respecto al día anterior, hasta marcar los 7.814,74 puntos.

renta variable | Eco30

En la zona fronteriza entre Texas y Nuevo México, pronúnciense las equis como jotas, se extiende la Cuenca Pérmica, un inmenso yacimiento de petróleo en el que Parsley Energy se mueve con habilidad y del que extrae más de 100.000 barriles diarios de crudo por medio de la fracturación hidráulica. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.