Redactor de Mercados
Claves de la sesión

Una nueva semana empieza en Wall Street con el cierre mixto de los principales indicadores bursátiles, que coincide con un repunte en la rentabilidad de los bonos soberanos. El Dow Jones repunta un ligero 0,14%, hasta alcanzar los 26.835,51 puntos; el S&P 500 cierra en negativo, tras tratar de darse la vuelta en el último momento, aunque sin apenas cambios con la sesión anterior, y termina con 2.978,43 puntos, y el Nasdaq 100 cede un 0,26%, hasta caer a la zona de los 7.832,40 puntos, en una consolidación que sigue a las subidas de la semana pasada.

renta variable | Eco30

La subasta de bandas de frecuencia para el despliegue del 5G en Alemania acabó en junio y el montante que ingresará el Estado asciende a 6.550 millones de euros, que 1&1 Drillisch, Deutsche Telekom, Telefónica Deutschland y Vodafone debían empezar a pagar ahora en septiembre. Sin embargo, el Gobierno que preside Angela Merkel ha quitado un buen peso de encima a estas cuatro compañías, al acordar que puedan pagar por las frecuencias adjudicadas en doce años a cambio de llevar a más gente y más territorios el 5G. Gracias a este paso, la cotización de 1&1Drillisch experimentó la semana pasada su mayor subida en bolsa desde noviembre de 2018. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN

Wall Street ha tratado de lavarse la cara en la última semana de agosto, pero no ha conseguido borrar unas pérdidas de más del 2% en el mes de agosto. La canícula ha llevado a los principales indicadores bursátiles a padecer su segundo mes más bajista del año, tras la corrección de mayo. El Dow Jones repunta este viernes un 0,16%, hasta alcanzar los 26.403,28 puntos; el S&P 500 registra un ligero ascenso del 0,06%, hasta situarse en las 2.926,46 unidades, y el Nasdaq 100 cae un 0,15%, hasta deslizarse al nivel de los 7.691 puntos.

renta variable | Eco30

La compañía estadounidense es uno de las tres firmas de cruceros que dominan el uso recreacional de los mares en todo el mundo. El inicio de la temporada de huracanes las pone siempre en alerta, e incluso puede afectar seriamente a sus resultados si los efectos del ciclón acaban siendo desvastadores. No obstante, hay otra tormenta perfecta que asoma por el horizonte y que podría causar mucho daño: la prohibición de la Casa Blanca para que los estadounidenses, los más cruceristas del mundo, viajen a Cuba en crucero. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30

renta variable | Eco30

La firma estadounidense aprovechó las nuevas técnicas para extraer de las rocas porosas el petróleo antes inaccesible. Hoy cuenta con la confianza de los analistas y se presenta como una inversión en valor mucho más atractiva que sus competidores. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30

renta variable | inversión

Los Nifty Fifty eran la mejor opción para invertir en bolsa durante los años cincuenta. De hecho, se creía en Wall Street que se trataba de valores tan seguros que uno los compraba y jamás los tendría que vender. Algunos de ellos formaban parte de la vanguardia tecnológica del momento, como Polaroid, Eastern Kodak, IBM o Xerox.

El fabricante de microprocesadores gana un 45% en bolsa

LAS CLAVES DE LA SESIÓN

La bolsa de Nueva York acaba la sesión del martes con ligeros descensos en sus tres principales índices, en el mismo día en que se han conocido los estímulos económicos anunciados por China para reavivar el consumo. El Dow Jones cae un 0,47%, hasta el nivel de los 25.777,90 puntos; el S&P 500 cede un 0,32%, hasta situarse en las 2.869,16 unidades, y el Nasdaq 100 termina con un retroceso del 0,12%, en los 7.566,03 puntos.

renta variable | elMonitor

De chips, esas pequeñas piezas de material semiconductor que contienen múltiples circuitos integrados, saben mucho en Marvell Technology, la última incorporación a la cartera de elMonitor de un valor que abandonó la herramienta de inversión tras la corrección bursátil de finales de mayo, con una rentabilidad acumulada hasta entonces del 20%. Ahora, tras perforar los 23,4 dólares que se habían establecido como precio de entrada -o regreso-, el fabricante de microprocesadores vuelve a la herramienta de inversión.

renta variable | Eco30

Marvell, la de los chips, que no Marvel la de los superhéroes, está entre las compañías que fabrican microprocesadores con materiales semiconductores que más ganan en bolsa durante 2019, en concreto, un 45%. Todo ello, al tiempo que recibe un amplio respaldo de los analistas para que los inversores compren sus acciones y reza para no padecer demasiado las consecuencias de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30