Bolsa, mercados y cotizaciones

Ashtead prepara las máquinas para reconstruir Estados Unidos tras el azote de los huracanes

  • La compañía obtiene un 85% de sus ingresos del país norteamericano
  • Recibe una recomendación de comprar ininterrumpida desde 2017
  • Está ligeramente menos endeudada que su rival United Rentals
Máquinas de Sunbelt Rentals, propiedad de Ashtead, trabajan junto al Lincoln Memorial, en Washington.

Las Islas Británicas se quedaron pequeñas para Ashtead, que decidió dar el salto al mercado estadounidense con la adquisición de Sunbelt Rentals en los años noventa y hoy ya obtiene un 85% de sus ingresos del Nuevo Mundo. La firma, ya más americana que inglesa, conserva el respaldo de los analistas y recibe un fuerte empujón (no deseado) a su negocio en la temporada de huracanes. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

El cuartel general de Ashtead en la City de Londres, esa ciudad dentro de la ciudad con un estatus político propio desde la temprana Edad Media, se encuentra a medio camino de dos centros de poder: la Iglesia, representada por la catedral de San Pablo, (aquella en la que los símbolos masónicos del compás, la escuadra y el ojo que todo lo ve pasan inadvertidos en la cúpula) y las Finanzas, encarnadas por los edificios de la antigua Bolsa y el imponente Banco de Inglaterra.

Y a ese cuartel general llegó hace poco más de un año Paul Walker, en calidad de presidente no ejecutivo de Ashtead, valor del fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30, fondo cuya rentabilidad anual ya supera el 15%.

Walker, un inglés del Norte, ha ocupado puestos de mando en compañías tan diferentes como Diageo, My Travel Group y Sage Group, una de las mayores firmas tecnológicas del Reino Unido, especializada en el desarrollo de software para empresas, a la altura de Oracle y SAP.

"Las previsiones de construcción señalan a un mayor crecimiento antes de una desaceleración en el cuarto trimestre de 2019", señalan desde Jefferies

Hoy, desde la presidencia de Ashtead, este economista supervisa una compañía veterana que se dedica al alquiler de maquinaria y equipamientos para la construcción, que ya obtiene el 85% de sus ingresos de Estados Unidos -gracias a la adquisición de Sunbelt Rentals y la más reciente de Pride Equipment Corp- y que se crece en periodos de huracanes.

De hecho, la compañía angloamericana presentó un aumento del 16% en el beneficio antes de impuestos en el año fiscal que acabó el 30 de abril de 2018, a causa de la mayor demanda de equipamiento para las labores de limpieza posteriores al paso de las tormentas tropicales Harvey, Irma y María, que devastaron islas como Puerto Rico y Bahamas y amplias zonas de Texas, Luisiana y Florida, según informan desde el portal de información británico Proactive Investors.

La confianza de los analistas

Ashtead recibe una recomendación de comprar de forma ininterrupida desde comienzos de 2017, de acuerdo con las cifras del consenso de mercado que recoge FactSet.

Y la presentación de resultados del primer trimestre de su año fiscal 2020, que arrancó en mayo, ha obtenido un mayor respaldo de los analistas. Tras la publicación de sus cuentas el 10 de septiembre, Deutsche Bank y Barclays han elevado el precio objetivo de la compañía, su valoración, en torno a un 9%.

"Ashtead continúa mostrando resiliencia e impulso en su negocio, aunque el beneficio antes de impuestos estuvo ligeramente por debajo de lo previsto en el primer trimestre", apuntan desde Jefferies. "Las previsiones de construcción señalan a un mayor crecimiento antes de una desaceleración en el cuarto trimestre de 2019, aunque la compañía todavía se muestra segura de la ejecución de su estrategia", añaden desde el banco de inversión norteamericano.

Los primeros beneficios del nuevo año fiscal

La compañía inglesa ganó un 16,7% más en el primer trimestre del año que en el mismo periodo del ejercicio anterior, hasta alcanzar un beneficio antes de impuestos e intereses (ebit) de 404 millones de euros. En el mismo trimestre, las ventas ascendieron un 21,3%, hasta los 1.441 millones de euros.

Para el periodo 2018-2021, el mercado espera que el beneficio operativo (ebit) aumente un 28,5%, al pasar de los 1.375 millones de euros a los 1.767 millones.

"Los mercados finales norteamericanos permanecen fuertes y siguen ejecutando bien", subrayó el consejero delegado de Ashtead Brendan Horgan en declaraciones recogidas por Bloomberg.

La acción de Ashtead tiene un recorrido potencial en bolsa del 11%

"El aumento de la escala y la solidez de los márgenes están proporcionando un buen crecimiento de los beneficios y una importante generación de flujo libre de caja", continuó, antes de añadir que el mercado británico es todavía competitivo y se centra ahora en la eficiencia en las operaciones y en mejorar la rentabilidad.

La cotización de Ashtead en bolsa refleja esta situación, con unas ganancias acumuladas en 2019 del 42%, que dejan la acción a un 0,5% de los máximos anuales que registró el pasado 3 de julio en las 23,38 libras, y a un 4,5% de los máximos del último lustro que marcó en las 24,38 libras.

El consenso de mercado que recoge FactSet todavía indica un recorrido alcista en el parqué del 11%, que podría elevar el precio de la acción hasta el entorno de las 25,81 libras en los próximos doce meses.

En el tête à tête con su competidor principal en Estados Unidos, United Rentals, Ashtead recibe un consejo de compra ligeramente más claro y muestra un endeudamiento más controlado (1,7 veces frente a 2,5 veces) para 2019, pero en la relación ev/ebitda, es decir, la división entre la suma de la capitalización bursátil y la deuda por el beneficio operativo, Ashtead sale peor parada: 6 veces frente a las 4,7 veces de United Rentals.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky