Director de Buen Gobierno. Iuris&Lex y RSC
Contratos de derivados

La Dirección General de los Registros y el Notariado (DGRN) han firmado un acuerdo de colaboración con el Banco de España (BE), que permitirá la asignación en España del Código Identificador de Entidad Jurídica (LEI, por sus siglas en inglés), que servirá para identificar a las partes de un contrato de derivados cuando sea remitido al Registro Mercantil.

Javier San Martín, presidente del Consejo de Graduados Sociales

"Estoy bastante enojado y triste, porque hay declaraciones de representantes de la Abogacía que no se corresponden con la realidad, ya que llegan a decir que no tenemos la suficiente preparación técnica para llevar a cabo la asistencia jurídica gratuita, creo que esto es un exceso", ha afirmado Javier San Martín, presidente del Consejo General de Graduados Sociales.

El Impuesto reduce la brecha fiscal

La reforma del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) ha supuesto una reducción de la pobreza en un 2,3 por ciento y sobre la desigualdad de las rentas del 2,5 por ciento, según las conclusiones de la Evaluación de la Reforma del IRPF de 2015, publicada por el Instituto de Estudios Fiscales (IEF) del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Menos brecha fiscal

La reforma del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) ha supuesto una reducción de la pobreza en un 2,3% y sobre la desigualdad de las rentas del 2,5%, según las conclusiones de la Evaluación de la Reforma del IRPF de 2015, publicada por el Instituto de Estudios Fiscales (IEF) del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Reformas legislativas

El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó ayer la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), que incorpora medidas para reducir los tiempos de respuesta de los órganos judiciales, lograr una mayor especialización y mejorar el servicio a los ciudadanos.

Sentencia del Supremo

El Tribunal Supremo determina que no resulta admisible que, comprobado un ejercicio tributario en el que se aplica un beneficio fiscal por la reinversión de las ganancias extraordinarias obtenidas por una sociedad mediante la transmisión de determinados bienes, después en ejercicios sucesivos Hacienda niegue la ventaja a las generadas por la enajenación de bienes de la misma naturaleza y ubicación, hurtándoles una condición (la de inmovilizado material) que la propia Administración asumió al comprobar regularizaciones de balances previas.

Alta Dirección en el IRPF

Las indemnizaciones por despido de altos directivos de empresas seguirán tributando tal y como venían haciéndolo, según revela la Dirección General de Tributos (DGT) en una consulta de carácter vinculante, de 23 de junio de 2015.

Autos de la Audiencia Provincial de Madrid

La Audiencia Provincial de Madrid rechaza las medidas cautelarísimas solicitadas por las entidades bancarias para que se desalojen los pisos adquiridos en las ejecuciones hipotecarias, al considerar que no se dan los necesarios requisitos de "idoneidad, proporcionalidad y urgencia", exigidos por la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim).

Hacienda carece de facultades para comprobar si son correctas las deducciones declaradas y pendientes de aplicación procedentes de ejercicios prescritos previstos a la Ley General Tributaria (LGT), según resuelve el Tribunal Económico Administrativo Central (Teac), en una resolución vinclulante, de 2 de junio de 2015.

Cambio de Criterio

No tienen la consideración de gastos deducibles los intereses de demora, derivados de un acta de inspección, en tanto no son necesarios los gastos derivados de una situación de incumplimiento de una norma, según establece el Tribunal Económico-Administrativo Central (Teac), de 7 de mayo de 2015.