Director de Buen Gobierno. Iuris&Lex y RSC

Cuando el Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) deja sin contestar alguna de las pretensiones del obligado tributario que reclama, puede responder bien a una incongruencia omisiva o a una desestimación tácita, según la motivación contenida en el cuerpo jurídico de la resolución, según determina este organismo en una resolución, de 18 den junio de 2015.

Los expertos alertan de los problemas para sortear la nulidad de los procesos

En la actualidad, el número de despidos colectivos se ha reducido en un 50% y el de expedientes de regulación de empleo temporales (Ertes) en un 30%, desde diciembre de 2013, fecha en la que se registraron las mayores cifras desde el inicio de la crisis, según anunció ayer María del Mar Alarcón , directora general de Trabajo de la Comunidad de Madrid.

estupor en hacienda

El inicio de las rebajas electorales y de las comerciales han coincidido este año en la misma fecha: el 1 de julio. Así lo hizo saber ayer el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cuando anunciaba el adelanto de la reforma fiscal para las rentas del trabajo a este mes de julio de 2015, que debería entrar en vigor el próximo 1 de enero de 2016. El Gobierno aprobará la rebaja adelantada del IRPF en el Consejo del 10 de julio.

medidas europeas de cohesión fiscal

El Ministerio de Hacienda prepara el intercambio automático de información tributaria con el resto de los Estados de la Unión Europea (UE) y con aquellas jurisdicciones con las que existan acuerdos de asistencia mutua que suponga reciprocidad en el intercambio de información. El primer suministro de datos se realizará a partir del 1 de enero de 2017 con apuntes sobre las cuentas abiertas en las entidades financieras radicadas en territorio español a lo largo del 2016.

medidas europeas de cohesión fiscal

El Ministerio de Hacienda prepara el intercambio automático de información tributaria con el resto de los Estados de la Unión Europea (UE) y con aquellas jurisdicciones con las que existan acuerdos de asistencia mutua que suponga reciprocidad en el intercambio de información. El primer suministro de datos se realizará a partir del 1 de enero de 2017 con apuntes sobre las cuentas abiertas en las entidades financieras radicadas en territorio español a lo largo del 2016.

Las faltas pasan al ámbito administrativo

Hoy entra en vigor la reforma del Código Penal, que fue aprobada en el mes de marzo por el Parlamento con los únicos votos del PP, tras un procedimiento de tramitación que incluyó la discusión de cerca de 2.000 enmiendas, de las que se recogieron en el texto cerca de 400.

Lucha contra la delincuencia y el terrorismo

Los Gobiernos de los Veintiocho Estados miembros de la Unión Europea deberán crear registros centralizados con los nombres de los propietarios efectivos de las sociedades, que tendrán que ser accesibles, no sólo a las autoridades comunitarias y estatales, sino también a las personas con interés legítimo, incluidos los periodistas. Así se establece en la Cuarta Directiva de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo, recientemente publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea (Doue).

Proyecto de Circular

La Comisión Nacional del Mercado de Valores acaba de publicar un proyecto de Circular  que tiene como principal objetivo adaptar los modelos de cuentas semestrales las declaraciones de gestión intermedias y, en su caso, los informes financieros trimestrales, establecidos en la Circular 1/2008, para las entidades de crédito, a los nuevos modelos previstos por la Circular 5/2014 del Banco de España.

publicado el Real Decreto

La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información podrá adoptar medidas cautelares y requerir a los operadores para que adopten las medidas pertinentes para los que sean capaces de identificar el tráfico no permitido y el irregular en las redes que operen y en los servicios que presten, según establece el Real Decreto 381/2015, de 14 de mayo, por el que se establecen medidas contra el tráfico no permitido y el tráfico irregular con fines fraudulentos en comunicaciones electrónicas.

Introduce modificaciones para implantar la base imponible consolidada común

La Comisión Europea se propone retomar la propuesta sobre la creación y puesta en vigor de una base imponible consolidada común del impuesto de sociedades (Biccis), pero con importantes modificaciones sobre el modelo previo, tales como la desaparición del carácter voluntario para las empresas o, al menos para las multinacionales, aunque se introducirá de forma gradual.