Economía

El Gobierno anticipa por sorpresa la rebaja del IRPF de cara a las elecciones

  • Rajoy complica la campaña de la Renta del próximo año

El inicio de las rebajas electorales y de las comerciales han coincidido este año en la misma fecha: el 1 de julio. Así lo hizo saber ayer el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cuando anunciaba el adelanto de la reforma fiscal para las rentas del trabajo a este mes de julio de 2015, que debería entrar en vigor el próximo 1 de enero de 2016. El Gobierno aprobará la rebaja adelantada del IRPF en el Consejo del 10 de julio.

Rajoy justificó una decisión -que sus críticos tachan de electoralista y oportunista- por la mejor evolución de los ingresos tributarios y de la economía en general, de forma que el Gobierno puede permitirse dejar de ingresar 4.500 millones de euros, que es lo que se calcula que van a costar estas rebajas fiscales a las arcas del Estado. Lo cierto en todo caso es que la rebaja se adelanta a las próximas elecciones generales que se celebrarán previsiblemente en otoño.

Los españoles se ahorrarán, según los cálculos del propio Rajoy, 1.500 millones de euros, aunque diversas fuentes de Hacienda y de la Agencia Tributaria consultadas por elEconomista mostraron su sorpresa por el anuncio y señalaron que en estos momentos no hay soluciones técnicas para el reto que plantea un diferente trato impositivo de los salarios en una misma declaración. No obstante, todas las fuentes consultadas coincidieron en señalar que el tema de las dos tarifas estará solucionado antes de que empiece la Campaña de la Renta en mayo del año que viene.

En lo que sí existe experiencia en la Agencia Tributaria es en la rebaja de las retenciones, que tendrán que entrar en vigor en los próximos días y que obligarán a las empresas a modificar sus nóminas y, por tanto sus programas de software.

Los cambios en los tipos

La reforma de julio mantiene los cinco tramos de la actual tarifa general del IRPF, frente a los siete de 2014. Para las rentas menores a 12.450 euros, el tipo será del 19% en el segundo semestre de este año y del 24% para las comprendidas entre esos ingresos y los situadas entre los 20.200. Desde esa cantidad y los 35.200 euros, el tipo estaba situado en el 31% y se rebaja en 1%, mientras que en las rentas de entre 35.200 y 60.000 euros la tarifa bajar del 39% al 37%. Y, finalmente, las rentas que superan los 60.000 euros que tributan a un tipo del 47% se situarán ahora en el 45%.

Rajoy, que participaba ayer en un acto de celebración el aniversario del diario Expansión, anunció también la rebaja de las retenciones para los profesionales que pasan al 15% para todos ellos, sin distinción del nivel de rentas, mientras que hasta el día 30 de junio éstas eran del 18% y del 15% para rendimientos inferiores a 15.000 euros. Con ello, el Gobierno pretende que mejore la liquidez y la capacidad de inversión de los contribuyentes por actividades profesionales. Nada dijo, sin embargo, sobre que ocurrirá con los mínimos personales y familiares o con las rentas del ahorro.

Rajoy avanzó además una mejora de las previsiones sobre la economía, que crecerá al 3,3% según el Ejecutivo. Sube también la apuesta para 2016, con un avance del 3%, frente al 2,9% previsto hasta ahora para ambos ejercicios. El presidente aseguró que el país cumplirá este año "con el objetivo de estabilidad presupuestaria con las autoridades europeas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky