Director de Buen Gobierno. Iuris&Lex y RSC
Fiscalidad

El Tribunal Supremo, según una nota publicada, ha planteado una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), para que interprete la Directiva 2003/96/CE de 27 de octubre de 2003, por la que se reestructura el régimen comunitario de imposición de los productos energéticos y de la electricidad, ante la posibilidad de que la Ley española fuera incompatible con la misma, al autorizar a las Comunidades Autónomas para establecer tipos de gravamen suplementarios del Impuesto Especial de Hidrocarburos (IEH), diferenciados, por razón del territorio, con relación a un mismo producto.

Civil

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de Ley Orgánica Integral contra la Trata y la Explotación de Seres Humanos, que acaba con la dispersión normativa actualmente existente sobre la materia.

Mercantil

El Consejo General de Economistas de España ha reiterado su solicitud al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para que durante este ejercicio continúe manteniéndose, como en los dos ejercicios previos, la suspensión de la obligación de que las sociedades mercantiles convoquen una junta general en plazo de dos meses y acuerden su disolución o insten el concurso cuando sus pérdidas dejen reducido el patrimonio neto a una cantidad inferior a la mitad del capital social, tal y como establece el artículo 363 de la Ley de Sociedades de Capital.

Civil

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de Ley Orgánica Integral contra la Trata y la Explotación de Seres Humanos, que acaba con la dispersión normativa actualmente existente sobre la materia.

Civil

El decreto ley se ha convertido en la forma ordinaria" de legislar y su utilización abusiva, sin respetar los límites establecidos por la Constitución, ya no es una norma prácticamente alternativa sino que se ha convertido en sustitutiva de la Ley, lo que supone un deterioro del proceso parlamentario deliberativo, según se afirma en el I Informe sobre la situación del Estado de Derecho en España 2018-2021, elaborado por la Fundación Hay Derecho.

Penal

La Audiencia Provincial de Madrid quiere desocupar las viviendas okupadas en el menor tiempo posible. Así, lo ha acordado la Junta Sectorial de magistrados de las Secciones Penales de la Audiencia Provincial, reunida para unificar criterio. Se ha decidido por unanimidad.

Fiscalidad

El Ministerio de Hacienda ultima estos días una orden para regular la inscripción en el registro territorial de la solicitud de autorización de expedición y recepción de productos objeto de los Impuestos Especiales de fabricación del resto de la Unión Europea (UE) y la solicitud de devolución en el sistema de envíos garantizados.

Civil

El Tribunal Supremo ha decretado la restitución íntegra de las cantidades abonadas indebidamente por una cláusula abusiva en una hipoteca, aunque el consumidor afectado no presentó en plazo su recurso, al considerar que la culpa de esta pasividad no es totalmente achacable al consumidor.

Fiscalidad

No está sujeta al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) la entrega por las empresas de vales de compra a los trabajadores de manera gratuita en el marco de un plan instaurado por ellas para gratificar y premiar a los empleados con más méritos y mayor rendimiento.

Fiscalidad

Para que la Inspección de Hacienda entre en un domicilio constitucionalmente protegido, la legislación exige que solicite autorización y se le conceda por el juez, pero condicionada a que sea en el transcurso de un procedimiento inspector ya abierto y dado a conocer al interesado según establece el Tribunal Supremo, en sentencia de 10 de noviembre de 2022.