Director de Buen Gobierno. Iuris&Lex y RSC
análisis

La ministra portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha justificado las actuaciones del Gobierno, criticadas por los expertos en Derecho, como ataques a derechos constitucionales, como simples actuaciones sobre el derecho de libertad de expresión. Así lo ha hecho Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del viernes, en el que se aprobó la tercera prórroga del estado de alarma.

La Judicatura rechaza las acusaciones vertidas por un miembro del Ejecutivo

Tensiones Gobierno - Poder Judicial

El Consejo del Poder Judicial ha publicado un comunicado en el que, una vez más, expresa su profundo malestar respecto de unas declaraciones formuladas por Pablo Iglesias, vicepresidente del Gobierno, en las que pone en duda la imparcialidad de la Justicia y de los jueces españoles. Los jueces considerabn que Iglesias lo ha vuelto a hacer.

El Poder Judicial propone que el procedimiento pueda liquidarse sin la vivienda

Plan de Choque

La Asociación Profesional de Administradores Concursales (Aspac) ha propuesto una batería de medidas ante el posible colapso judicial, entre las que se ofrece para encargarse de gestionar, en su totalidad, los concursos de acreedores.

Reforma de la Ley Concursal

El Consejo de Ministros prevé aprobar la próxima semana una reforma de la Ley Concursal. Se trata de un texto temporal, basado en las propuestas del Consejo General del Poder Judicial. El Consejo de Ministros tiene aún pendiente la aprobación del texto refundido de la Ley Concursal, que para los magistrados concursales es un avance, pero que no soluciona las carencias de la actual normativa.

Derecho de Familia

La Cúpula Judicial considera que tras el estado de alarma no se pueden colapsar los puntos de encuentro familiares

Se amplían los casos en que se puede adelantar el cobro de planes de pensiones

Derecho de Familia

Una vez que concluya el confinamiento impuesto por el Gobierno a través del estado de alarma se restaurarán las visitas en los centros de encuentro familiar, pero sin efectos compensatorios por la eventual disminución de contactos de alguno de los cónyuges en los puntos de encuentro familiar.