Ecoley

Los administradores concursales piden una 'vacatio legis' para el texto refundido de la Ley Concursal

  • Aspac propone encargarse de tramitar todo el procedimiento concursal
Junta Directiva de Aspac. EE

La Asociación Profesional de Administradores Concursales (Aspac) ha propuesto una batería de medidas ante el posible colapso judicial, entre las que se ofrece para encargarse de gestionar, en su totalidad, los concursos de acreedores.

Además, sugiere la simplificación de la solicitud de declaración de concurso mediante un formulario; la creación de juzgados de refuerzo en aquellas plazas donde el número de asuntos así lo requiera; propuesta de una 'vacatio legis' para el texto refundido de la Ley Concursal de un año; la no computación de pérdidas generadas desde la promulgación del estado de alarma; o la prórroga del plazo para la obligación de solicitar el concurso voluntario hasta septiembre.

La Asociación apuesta también por la digitalización de todos los procesos. Para ello, las partes deben contar con una dirección de correo electrónico a través de la cual recibirán notificaciones o aceptarán el cargo de administrador concursal.

Asimismo, Aspac propone la posibilidad de ordenar la finalización de la fase común y apertura de la fase de convenio o liquidación si las impugnaciones afectan a menos de un 30% del activo o del pasivo del concurso, prórroga automática de 6 meses del deber de pedir la liquidación ante el incumplimiento del convenio y aprobación automática de un Plan de Liquidación estandarizado por masas patrimoniales consensuado por el Juzgado.

Diego Comendador, presidente de Aspac, explica que "estamos en permanente contacto con las autoridades trabajando en el día después, cuando surjan múltiples complicaciones y tareas para la reconstrucción de nuestro sistema de Derecho. Queremos anticiparnos a esa situación desde nuestro papel: gestión de crisis económicas e insolvencias empresariales".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky